Tomar media cucharada de agua con bicarbonato es de gran ayuda para alcalinizar el cuerpo. ¿Pero para qué sirve exactamente? ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Y la dosis recomendada? En este artículo te revelamos todos los detalles.
El bicarbonato de sodio es ampliamente conocido puesto que no solo es un ingrediente indispensable en la repostería y la cocina, sino que presenta propiedades muy interesantes para la salud y la limpieza del hogar.
Es cierto que mucha gente se inclina del lado de productos comerciales y procesados en el mercado, pero cada vez son más las personas que se benefician de estos polvos blancos casi milagrosos. Y aunque se debe beber en cantidades moderadas, muchos científicos sugieren que su consumo habitual es una ayuda extra para el metabolismo del organismo, ya que controla la acidez de los fluidos vitales.
Asimismo, los expertos explican que se lleva utilizando desde hace siglos: se disuelve en agua y se toma vía oral para prevenir la aparición de determinadas enfermedades.
¿Para qué sirve el agua con bicarbonato y limón?
Contenido
Para alcalinizar el organismo
El consumo excesivo de alimentos procesados, refrescos y una mala alimentación en general, está generando acidez constante en nuestro organismo, lo cual no es nada saludable.
Con agua de bicarbonato es posible neutralizar parte de dicha acidez, aumentar el pH y, consecuentemente, beneficiar la salud. Hay quienes sostienen que un medio excesivamente ácido aumenta la probabilidad de sufrir cáncer, artritis y otras enfermedades neurodegenerativas.
Estas cualidades y su bajo coste convierten este tratamiento natural en adecuado para el cuidado vital. No obstante, resulta indispensable moderar la ingesta para no caer en una sobrealcalinización, la cual es también perjudicial.
> Conoce también las propiedades y beneficios del agua con limón <
Regula la acidez
La principal razón por la que se usa tanto es por sus beneficios antiácidos. Su consumo combate activamente la acidez del estómago, los ardores y el mal aliento asociado al reflujo gástrico.
Además, este ingrediente reduce los gases y el dolor provocado por el hinchazón, por lo que aporta una sensación de bienestar y alivio estomacal.
Estabiliza los niveles de colesterol
El agua con bicarbonato de sodio es una opción ideal para regular la concentración de colesterol malo o LDL en sangre, sobre todo cuando se encuentra en niveles muy elevados.No obstante, hay que tener presente una contraindicación fundamental: su contenido en sodio no hace apto su consumo para personas que padecen hipertensión.
Es antimicrobiana
Una de las propiedades más notorias de esta bebida es su acción antimicrobiana y antiséptica, que promueve la eliminación de determinados hongos y bacterias responsables de diversas afecciones.
Por ello, se utiliza con frecuencia para reducir los síntomas de enrojecimiento e irritación de garganta. Lo único que necesitas es hacer gárgaras una o dos veces al día.
Mejora el rendimiento deportivo
Cuando realizamos un gran esfuerzo físico, nuestro organismo sintetiza ácido láctico, causante de las molestas agujetas en los músculos.
Para neutralizar parte del lactato, se aconseja beber agua de bicarbonato sódico. Así, se logra alargar el tiempo de actividad y aumentar el rendimiento físico.
Reduce los síntomas de las infecciones urinarias
Diluir media cucharada de bicarbonato en agua sirve para protegernos de infecciones de orina, puesto que aumenta el pH, es decir, disminuye los niveles de acidez en este fluido.
En adición, su ingesta combinada con el zumo de arándanos natural y los dos litros de agua recomendados al día, crea una sinergia para prevenir este trastorno.
Protege los dientes
Enjuagarse una vez cada dos días con bicarbonato sódico y limón diluidos en agua protege tu esmalte dental, actúa contra los microbios patógenos presentes en la boca y combate el mal aliento, debido a que regula la acidez en la misma.
Prueba esta mezcla cuando no hayas cuidado tu higiene bucal y verás como en pocas semanas mejoras la sensación de bienestar y frescor.
Por otro lado, puedes limpiar tu dentadura postiza y el aparato de residuos de comida dejándolos en un vaso con agua y carbonato durante unas horas. Después, enjuágalos bien y sigue utilizándolos totalmente limpios.
¿Cómo tomar agua con bicarbonato sódico?
Para tomar este brebaje, hay que fijarse en las siguientes indicaciones para prevenir efectos secundarios por un consumo desmesurado. La dosis que aconsejan los profesionales es:
- 250 ml de agua mineral natural.
- 4 g de bicarbonato de sodio (un poco más de media cucharada).
Mezclar bien con una cuchara y tomar entre comidas. El estómago necesita mantener un pH ácido para hacer la digestión y descomponer los alimentos en nutrientes aprovechables.
Si quieres curarte de un resfriado o una gripe, una forma adecuada de beberla es siguiendo las siguientes instrucciones.:
- 1er día: 4 vasos de agua con bicarbonato (media cucharada).
- 2º día: 2 vasos de agua (2 dosis); uno después de comer, y otro después de cenar.
- 3er día: 2 vasos (2 dosis), igual que el segundo día.
A pesar de que su sabor no es el mejor, este remedio casero te ayudará a cuidar tu salud. Añádelo a tu dieta cuando lo necesites y verás que en pocas semanas notas el bienestar en tu interior. Eso sí, cualquier tratamiento debe realizarse bajo el consentimiento previo de un médico o farmacéutico. Recuerda que este artículo es informativo y no pretende sustituir los consejos de un profesional.
Relacionado:
Imagen cortesía de liberalmass. Si te ha gustado esta información sobre el agua con bicarbonato, a continuación te sugerimos leer otras similares en la sección de remedios caseros.