El chocolate es uno de los alimentos más adictivos por su dulce sabor. Es un manjar que gusta a casi todo el mundo. Pero también es uno de los principios activos más saludables para el cabello y el rostro, ya que tiene propiedades antioxidantes y mejora el estado de la piel, por eso muchos cosméticos lo integran como ingrediente principal.
En este artículo te enseñamos para qué sirve la mascarilla de chocolate en el pelo y la cara, cómo hacerla casera para combatir el acné, todos sus beneficios y algunos detalles que serán de tu interés para que tu piel quede hidratada y cuidada.
¿Para qué sirve la mascarilla de chocolate casera?
Contenido
Todo depende de para qué la vayas a utilizar. Vamos a dividir en apartados las distintas mascarillas que puedes elaborar a partir de este producto que proviene de las semillas del cacao y azúcar.
Chocolate con miel y avena para exfoliar la cara
Un 3 en uno. Con esta máscara facial, hidratas el cutis a la vez que lo exfolias y limpias profundamente. Desde el primer uso, los ingredientes se harán notar por el efecto de suavidad que transmiten a tu rostro. Esta mascarilla es ideal si tienes muchos puntos negros e impurezas difíciles de eliminar.
Para elaborarla, necesitas una cucharada de polvo de cacao, 2 de harina de avena (aprende a prepararla aquí), media de miel, y medio plátano. Vierte todos los compuestos en un bol, deshazlos con un tenedor y remueve hasta que quede una mezcla pastosa. Si ves que te ha quedado muy sólido, puedes añadir unas gotas de tu crema preferida, o un extracto líquido de aloe vera natural. Cuando esté a tu gusto, extiéndela por la cara con suaves masajes circulares, evitando la zona de los ojos. Déjala reposar un cuarto de hora y retira el sobrante con agua abundante.
Mascarilla de cacao para pieles secas
La mascarilla de chocolate destaca por ser especialmente indicada para pieles secas. El cuidado de este tipo de cutis requiere trabajo, pero te lo agradecerá y retrasarás la aparición de las arrugas. Con el cacao y el aceite de oliva obtendrás una hidratación intensa, así como las bondades antiarrugas de las vitaminas y ácidos grasos esenciales contenidas en el aceite.
Esta mascarilla se prepara de una manera muy fácil. Solo necesitas el cacao en polvo (una cucharadita) y un par de tu aceite preferido (oliva, almendras para pieles sensibles, rosa mosqueta, argán…). En primer lugar, debes derretir el chocolate con el extracto oleoso que hayas elegido. Mézclalo todo bien hasta que se homogenice y espera a que se enfríe. Después, aplícala bien por toda la cara sin tocar los ojos y deja que sus propiedades se traspasen a tu piel un cuarto de hora.
De nuevo, los beneficios que obtendrás son:
- Cutis hidratado por los ácidos grasos esenciales del aceite.
- Acción antiarrugas efectiva. Al cabo de varias semanas notarás un rejuvenecimiento facial, ya que la piel queda más tersa y elástica.
Mascarilla de chocolate para el cabello
Para terminar, no podemos olvidarnos del cuidado de tu pelo. El chocolate aporta nutrición e hidratación a los filamentos capilares, cuida las raíces y si tienes el cabello maltratado, te encantarán sus beneficios porque restaura su vitalidad y recupera el brillo y el volumen que tenía anteriormente.
En este caso, la mascarilla de chocolate casera que elaborarás para el pelo también necesita medio yogur natural (sin azúcar), una cucharada de aceite vegetal y una de miel si tienes el cabello seco, o un huevo si es graso. El procedimiento para hacerla es el siguiente:
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente.
- Remuévelos hasta obtener una pasta homogénea.
- Aplica la mascarilla por todo el cuero cabelludo y las puntas mediante suaves masajes con los dedos.
- Envuelve la cabeza con una toalla para que no se escape el producto y deja que actúe alrededor de 20 minutos.
- Retirar con agua y lavar con champú.
- Puedes hacer este tratamiento una vez a la semana, idealmente por las noches.
Relacionado:
- Cómo hacer una mascarilla de carbón activado
- Mayonesa para el cabello
- Mascarilla con aceite de canela para el pelo y la piel
- Cómo hacer una mascarilla de oro casera
Imágenes cortesía de cosmetologyxxicentury.com y jignalathia.com. Si te ha resultado interesante este artículo sobre cómo hacer una mascarilla de chocolate, a continuación te sugerimos leer otros relacionados en la sección de belleza