Las fresas son frutas refrescantes, una delicia para el paladar, ricas en decenas de nutrientes que preservan la salud el organismo. Pero también sirven como remedio para el cuidado de la piel, especialmente los que sufren de piel grasa, acné, psoriasis, etc. Una forma de aprovechar sus beneficios es preparando una mascarilla de fresa.
En este artículo conocerás cómo hacer mascarillas de frutilla, para qué sirven, qué propiedades aportan en el rostro y el cabello, y diferentes formas de prepararla en función de tus necesidades (controlar brotes de acné, hidratar, antienvejecimiento).
Cómo hacer una mascarilla de fresa casera
Contenido
Miel, limón y fresas para el acné
Como explicábamos, esta fruta estolonífera está especialmente indicada para el cutis graso. Todos aquellos que padecen de acné u otras alteraciones dérmicas, necesitamos estar constantemente pendientes de las espinillas que se van presentando en la cara. Con este remedio casero conseguirás una limpieza facial intensa que regulará a desinfectar los granitos.
Para hacer una mascarilla de fresa contra el acné, coge unas cuantas, ponlas en un recipiente y apriétalas con el tenedor. No debes licuarlas ni batirlas, pues necesitamos que la máscara sea espesa para que no se deslice por la cara cuando la apliques. Añade media cucharada de miel, y media de zumo de limón. El limón tiene propiedades antisépticas y antimicrobianas, ideales para conseguir un efecto anti acné. Aplícala durante un cuarto de hora por toda la cara, y retírala con agua tibia abundante.
Mascarilla de frutilla y aceite de oliva para el cabello
¿Tienes el cabello dañado? ¿No puedes domar el pelo deshilachado o encrespado? ¿Has perdido tu volumen y no lo has recuperado? Con una máscara de Fragaria y aceite de oliva (o cualquier otro aceite vegetal), es posible restaurar las puntas abiertas, fortalecer las raíces y mejorar el aspecto de un pelo maltratado.
La preparación de esta mascarilla es sencilla. De nuevo, tritura las fresas con un tenedor en un recipiente, pon una cuchara de aceite de oliva y otra de jugo de aloe vera. También puedes añadir miel, jalea real o cualquier otro ingrediente que te agrade. Déjala reposar 20 minutos y retírala lavándote con champú. Los beneficios que obtendrás son:
- Hidratación de los filamentos capilares. El óleo contiene ácidos grasos poliinsaturados, que conservan las membranas celulares y facilitan la retención de agua en su interior.
- Acondicionador. Reduce el encrespamiento dejando una sensación de suavidad en el cabello.
- Fortalecimiento gracias a la presencia de vitaminas y minerales. Obtén esos rizos o la vitalidad que estabas buscando.
Mascarilla facial con fresas, limón y azúcar
Esta mascarilla de frutillas está indicada, de nuevo, para pieles grasas. Pero añadimos una nueva característica: ahora es exfoliante. Es ideal para los que tienen impurezas, o aquellos que llevan mucho tiempo sin hacerse una limpieza facial. Su objetivo es eliminar los puntos negros, regular el sebo y el brillo del cutis, a la vez que prevenimos la formación de arrugas, tonificando el rostro.
En la preparación, necesitarás mezclar las fresas con una cucharada de limón, media de azúcar y, si lo deseas, un poco de miel. Añade también yogur y huevo para hacer la mascarilla más nutritiva. Remueve todos los principios activos hasta que quede una mezcla homogénea, y aplícala sobre el rostro mediante suaves masajes para que el azúcar retire las capas de piel muerta.
Beneficios de otros ingredientes
Como has visto, hay múltiples formas de elaborar tu propia mascarilla a base de fresas. Y lo mejor de todo es que la puedes personalizar a tu gusto y según los requerimientos de tu piel. Fíjate en la siguiente lista:
- Avena. Si a las fresas le añades avena en vez de azúcar, obtendrás un exfoliante más agresivo.
- Si tienes la piel muy sensible, sustituye el aceite de oliva por almendras dulces.
- Para el cabello, puedes aumentar la nutrición añadiendo una cápsula de vitamina E a la mascarilla.
- Yogur, bicarbonato de sodio, aspirina, pepino, plátano… todos tienen beneficios para el organismo que, junto a las fresas, mejorarán tu belleza y reducirán las arrugas.
Relacionado:
- ¿Cómo elaborar mascarillas para combatir el acné y las manchas?
- Beneficios del aceite de canela
- ¿Para qué sirve la mascarilla de carbón y dónde comprarla?
- Mascarilla con harina de arroz
Imágenes cortesía de artifactgirl.com y loxabeauty.com. Si te ha resultado interesante este artículo sobre cómo hacer una mascarilla de fresa, a continuación te sugiero que leas otros similares en la sección de belleza