El aceite de coco hidrata el cabello y combate la caspa sin dejar sensación grasa. A su vez, previene el envejecimiento prematuro aportando sustancias antioxidantes a la piel.
El aceite de coco es muy popular por sus usos cosméticos y medicinales. Rico en ácidos grasos saturados de cadena media y vitaminas, se obtiene prensando la pulpa de esta fruta.
Gracias a su alto valor nutritivo, muchas marcas lo integran en sus jabones, champús y mascarillas hidratantes para prevenir las arrugas de la piel y darle fortaleza al cabello. Por eso, en este artículo te lo queremos contar todo sobre los usos del aceite de coco para la cara y el pelo.
Aceite de coco para el pelo
Uno de los usos más destacados del aceite de coco es en el cabello, sin duda. Esto es debido principalmente a la presencia de diversos tipos de ácidos grasos como el láurico, el linoleico o el palmítico. Sin embargo, aunque hoy en día es uno de los ingredientes naturales más solicitados, se lleva utilizando desde hace siglos por las varias razones:
- Es perfecto para el cuidado del pelo ya que lo hidrata, recupera el brillo y su volumen.
- Aplicándolo desde las raíces hasta las puntas, fortalecemos las fibras capilares para prevenir la caída del cabello.
- Es especialmente indicado para el pelo seco por su elevado contenido en grasas. No obstante, también sirve para pelos rizados, dañados y encrespados.
- Ayuda a nutrir los folículos pilosos, por lo que promueve el crecimiento capilar.
- Combate la caspa debido a sus propiedades fungicidas.
Cómo usar el aceite de coco para el cabello crespo y sin brillo
El aceite de coco es ideal para cuidar el cabello reseco y dañado por los rayos UV del sol. Esto se debe a que contiene ácido láurico, un compuesto muy parecido a las proteínas que tenemos en el cabello, por lo que contribuye en la regeneración de cada filamento. Además, si lo mezclas con aloe vera y un huevo, le otorgarás muchos más micronutrientes esenciales.
- Añade a un bol un huevo y bátelo.
- Agrega 1 cucharada de aloe vera y 5 de aceite de coco.
- Remueve hasta que se mezcle bien y aplicar por todo el cabello, incluyendo la raíz y las puntas.
- Envuelve la cabeza con un gorro de ducha y espera media hora.
- Lava con un champú hidratante y enjuaga con agua tibia.
- Sigue este tratamiento 3 veces por semana.
Tratamiento para acondicionar el cabello
Uno de los usos más frecuentes del aceite de coco es como acondicionador, además de que protege el cabello contra la pérdida de proteínas. Puedes comprarlo para utilizarlo solo o preparar tus propias mascarillas naturales. Aquí te mostramos uno de los tratamientos más efectivos para acondicionar el pelo.
Ingredientes necesarios:
- Manteca de coco: un par de cucharadas (aunque puede variar en función de lo larga que sea tu melena).
Procedimiento:
- Calienta el aceite de coco al microondas 10 segundos, también puedes hacerlo frotándolo en las manos.
- Aplicar sobre el cabello húmedo y limpio, extendiéndolo desde el cuero cabelludo hasta las puntas.
- Envuelve el pelo con un gorro de ducha y una toalla caliente.
- Espera a que actúe alrededor de 30-40 minutos.
- Enjuaga con tu champú habitual y agua tibia abundante.
- Péinate y verás cómo ha quedado de sedoso.
Aceite de coco para la caída del cabello
Si quieres evitar que tu pelo se vuelva quebradizo y se caiga, el aceite de coco es un gran aliado. Es muy rico en todo tipo de nutrientes que no solo lo cuidan previniendo la alopecia, también estimula su crecimiento, dotándole de fuerza y brillo.
Esto se debe, en parte, al ácido láurico, una grasa que penetra a través de la cutícula y actúa en el interior de las células, nutriendo el cuero cabelludo en todos los niveles.
Lo único que necesitas son los siguientes ingredientes:
- Aceite de coco puro: 1 cucharada.
- 1 aguacate.
Procedimiento:
- Extrae la pulpa del aguacate con una cuchara.
- Vértela en un bol y añade el aceite de coco.
- Mezcla bien hasta obtener una pasta uniforme.
- Extender uniformemente por todo el cabello incluyendo las puntas.
- Espera a que actúe durante media hora y retira el sobrante con tu champú habitual.
- Repite el procedimiento 2 veces por semana.
Para combatir la caspa
Todas las personas, hombres y mujeres, intentaremos eliminar la caspa en algún momento de nuestras vidas. El aceite de coco es muy útil porque posee beneficios antifúngicos y antibacterianos, alivia la irritación y la sequedad hidratando desde dentro.
También combate los hongos gracias a la presencia de ácidos grasos de cadena media.
Para este fin, combina 2 cucharadas de aceite de coco con unas gotas de aceite de árbol de té y sigue los siguientes pasos:
- Mezcla hasta obtener un producto uniforme.
- Extender bien por todo el cuero cabelludo.
- Frota con la yema de los dedos, apretando moderadamente.
- Envuelve la melena con una toalla húmeda, y espera a que actúe media hora.
- Retirar el sobrante con agua tibia.
- Repite el procedimiento 2 veces por semana.
Para desenredar el pelo y reducir el frizz
Una de las cosas que más dañan el pelo es el uso diario de herramientas como planchas y secadoras que lo maltratan y debilitan. El aceite de coco lo protege de ese encrespamiento, aporta brillo y facilita la pasada del peine sin que tire de la raíz.
- Para combatir el frizz, aplica la cantidad que necesites de aceite de coco por todo el cabello. Recuerda que si es largo, requerirás un poco más.
- Si lo tienes muy enredado y rebelde, deposita unas gotas en los nudos, masajea para que penetre el producto y péinalo.
- Enjuaga solamente si notas un efecto demasiado graso.
Para los piojos
Son muchos los estudios que demuestran la efectividad de este aceite para eliminar los piojos y las liendres. Algunos expertos afirman que es tan eficaz como el aceite de árbol de té y muchos productos industriales.
Sus beneficios antiparasitarios actúan contra estos insectos impidiendo su proliferación. Asimismo, la composición grasa del aceite contribuye a matar los huevos.
Reúne los siguientes ingredientes:
- Aceite de coco: 1 cucharada.
- Aceite de árbol de té: media cucharada pequeña.
Pasos del tratamiento:
- Mezcla los dos aceites y extiéndelos por toda la superficie del cuero cabelludo.
- Cubre con una toalla y espera 40 minutos. Mientras tanto, utiliza el secador para darle calor o ponte cerca de un radiador.
- Quita la toalla y péinate con un cepillo de cerdas finas.
- Pasa a la ducha y enjuágate con tu champú habitual.
Aceite de coco para la cara
Los ácidos grasos esenciales y las vitaminas también son muy beneficiosos para la piel del rostro. Muchas personas quieren restaurar la hidratación del cutis o prevenir la aparición de las arrugas, y el aceite de coco es un grandísimo aliado. Puedes usarlo de varias maneras: solo o junto a tu cosmético habitual para combinar propiedades. También lo puedes emplear junto a una leche limpiadora o un exfoliante facial. Veamos las distintas opciones una por una.
> Aquí te enseñamos todos los beneficios del aceite de coco para la piel <
Quiero usarlo solo
El aceite de coco puro y extra virgen es ideal para pieles secas. Solo tienes que poner unas pequeñas gotas sobre tus dedos y aplicarlas sobre la cara mediante suaves masajes circulares. El secreto está en no estirar mucho la piel para no dañarla. Trata de evitar el contacto directo con los ojos y los párpados.
Quiero usarlo junto a una crema antienvejecimiento
Por supuesto, puedes mezclar unas gotitas con tu sérum o crema habitual. Primero pon el cosmético sobre la palma de tu mano. Añade dos o tres gotas de aceite de coco y aplica la mezcla igual que antes. Da pequeños golpecitos con las yemas de los dedos para que se absorba bien. Recuerda hacer este procedimiento sobre una piel limpia, libre de impurezas que evitan la penetración del producto.
Junto a una crema limpiadora
El aceite de coco se caracteriza por se un gran desinfectante y antibacteriano, con lo que su uso en la limpieza facial está más que justificado. De hecho, hay dermatólogos que lo recetan para combatir el acné y otras afecciones de la piel naturalmente.
Para los labios
Si tienes los labios resecos o cortados, será muy útil para regenerar la piel. Eso sí, evita mordértelos porque si no, no avanzarás en el tratamiento. Relacionado:
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre el aceite de coco para el pelo y la cara. Puedes ver otros remedios caseros y efectivos para el cabello pinchando aquí.
Muy buenos consejos. me gusto muchísimo, gracias
Muy interesante e importante sus explicaciones gracias y éxitos…. Juanfe
Gracias por sus consejos, probaré el aceite de coco para mi cabello ya que es bastante crespo y seco.
¿Y si me lo pongo en la noche y recién lo lavo al día siguiente?
Hola muchos gracias por todo los consejos y las mascarillas!!les deseo mucho exito y las probare he aprendi$o mucho.
Muy interesante tengo cabellera crespa!!!!