La miel de Manuka es un ingrediente que podemos aprovechar para beneficiar nuestro organismo. Sus propiedades se conocen desde hace décadas, y sus capacidades nutritivas son más que evidentes. En este artículo queremos hablarte de las propiedades y los beneficios de este tipo de miel, así como sus contraindicaciones y una sugerencia sobre dónde comprarla.
Este vegetal monofloral se descubrió en la región antigua de Neuva Zelanda, donde las colonias la aplicaban para curar las heridas a sus soldados, y para combatir muchas dolencias.
El origen de la miel de Manuka reside en las abejas que polinizan el árbol que tiene el mismo nombre (su nombre científico es Leptospermum scoparium).
Sobre la planta, tiene un porte muy bonito y un aroma muy suave. El color de las flores es blanco. Dicen que el árbol original se encuentra en Nueva Zelanda, a pesar de que la producción se lleva a cabo en otros lugares también, pero parece que la calidad de la miel ya no es la misma. Es decir, la auténtica Manuka la encontrarás en una región. Sin embargo, esto no es del todo cierto, porque se han hecho traslados de la semilla de Manuka original a otros países para hacer las plantaciones, y la calidad del producto extraído es la misma. El factor que decide si es buena es el posterior procesamiento que realicen las empresas. Al final de este artículo te decimos dónde la puedes conseguir.
- Lee también: Miel: Propiedades, tipos y contraindicaciones
Beneficios y propiedades de la miel de Manuka
Hay bastantes laboratorios de compañías farmacéuticas y públicos que están investigando algunos componentes de la manuka para crear nuevos fármacos, por lo que hay bastante interés depositado en este alimento. Entre sus propiedades destacan:
- Es antibacteriana. Impide la proliferación de microorganismos.
- Antiinflamatoria. Puedes aplicártela en una zona de tu cuerpo afectada por un hinchazón.
- Promueve la proliferación de las células y combate el estrés celular, debido a su acción antioxidante contra los radicales libres.
- Aporta energía al instante, ya que es muy rica en azúcares.
- Puedes tomarla para calmar pequeñas dolencias estomacales.
- Si tienes alguna carencia vitamínica, por su alta concentración en la Manuka, es un complemento ideal y natural.
- He visto algunas webs que dicen que su principio activo principal es el peróxido de hidrógeno. Esto es falso, es una mentira porque esta molécula, conocida popularmente como agua oxigenada, no puede tomarse vía interna por ser un inhibidor de la unión entre la hemoglobina y el oxígeno para la respiración celular.
- Para combatir los signos del acné, la psoriasis u otros problemas de la piel.
Contraindicaciones de la miel de Manuka
Como todo alimento, aparte de las propiedades también conviene leerse las contraindicaciones. Las de la miel de Manuka no son muchas, pero te las exponemos a continuación para evitar algún que otro efecto secundario. Si te preguntas cuándo y cómo tomarla…
- Si tienes alergia al polen o a la miel no puedes tomarla.
- Si eres hiperglucémico, o diabético, debes controlar el consumo, porque es muy rica en azúcares simples que elevan los niveles de glucosa en sangre muy rápidamente.
- Si estás intentando adelgazar, puedes darte un capricho de vez en cuando, pero no olvides el punto anterior.
La miel de manuka bio es un alimento normal, no hay efectos secundarios importantes para comentar. Simplemente que no te empaches con su delicioso sabor!
¿Dónde comprar y a qué precios en España y otros países?
La puedes encontrar tanto en España, como en Chile, México u otros países, en herbolarios, tiendas especializadas en alimentación, dietética y otros establecimiento. Todas suelen ser de alta calidad y con un proceso de producción muy elaborado. Hay muchas marcas como Avis.
Artículos relacionados:
- 9 propiedades y beneficios del limón que no puedes perderte
- Propiedades de la Jalea Real, beneficios y contraindicaciones
Imagen cortesía de sophieuliano.com. Espero que este artículo sobre la miel de Manuka te haya informado correctamente.