Antes que nada, queremos decirte que si padeces lengua amarilla no te preocupes, es muy poco probable que te pase nada. Dicho esto, puedes continuar leyendo. Este problema bucal se origina por razones bacterianas. Es decir, está causada por microorganismos.
En este artículo conocerás cuáles son las causas por las que aparece y algunos tratamientos naturales y remedios caseros que solucionarán el problema.
Qué es la lengua amarilla y cuáles son las causas de esta afección
Normalmente, la lengua amarilla aparece cuando ciertos microorganismos, generalmente bacterias, colonizan por así decirlo tu lengua, quedándose pegadas a las papilas gustativas. Los síntomas que notarás son hinchazón y un tacto algo áspero.
Son muchas las causas que pueden desencadenar esta afección bucal.
- Una mala higiene diaria.
- Mal aliento o halitosis.
- Dolor de garganta.
- Una reacción a algún fármaco.
- Tacto velloso.
- La respiración habitual por la boca y no por la nariz, que provoca la entrada de sustancias como microorganismos.
- Algunas personas tienen un aumento de la temperatura corporal.
- Si la patología persiste, podría acabar afectando al hígado.
- En los niños y bebés los síntomas pueden ser algo más intensos.
Tratamientos de la lengua amarilla
Existen diversas formas de tratar y prevenir los síntomas ocasionados por la lengua amarilla, muchos de ellos caseros si es lo que estabas buscando.
Lo primero que debes hacer es desinfectar la parte afectada. Para ello cepíllate bien. Si tienes la temperatura corporal alta, puedes tomarte un paracetamol para disminuirla. En cualquier caso es imprescindible que consultes a tu médico para que aconseje el mejor remedio, sobre todo si el color amarillento persiste.
El especialista puede realizar pruebas como un cultivo microbiológico que determine si las bacterias presentes son causantes de la coloración amarillenta. La lengua amarilla no es la misma que la candidiasis oral, pero los síntomas son similares. Por eso lo mejor es hacer pruebas.
En cuanto a su prevención, uno de los factores de riesgo más notables es el tabaco. Si eres fumador habitual lo mejor es que reduzcas su consumo, ya que la lengua amarilla podrá aparecer con mayor frecuencia. La razón por la que esto ocurre es que el tabaco reduce la secreción salivar, que contiene enzimas antibacterianas. Lo mismo ocurre con quien bebe mucho café e infusiones como el té.
Por su parte, si estás acostumbrado a no respirar con la nariz, sino con la boca, aumenta la probabilidad de que la coloración de la lengua amarilla se desarrolle porque entra en contacto con más agentes externos de lo normal. Entre estos agentes se encuentran bacterias o sustancias que puntualmente pueden debilitar la boca.
Esta es toda la información sobre las causas, los síntomas y el tratamiento de la lengua amarilla.