Alga Wakame: Propiedades y cómo prepararla

El alga wakame tiene un origen japonés. Es muy conocida allí por sus diversas propiedades. Sirve para adelgazar, para aportar minerales al organismo, para ayudar a proteger y fortalecer los huesos y mejorar las defensas. Además, está muy buena, se emplea en la dieta en numerosas ensaladas y otras recetas y su preparación es muy sencilla.

alga wakame

En cuanto a textura y sabor es muy similar al alga kombu. Así que si estás buscando wakame, asegúrate de que en tu tienda compras la adecuada. Estas similitudes ocurren más cuando están en seco, si las humedeces empezarás a notar diferencias en su aspecto. Por ejemplo, el alga wakame se diferencia de la kombu en que esta última es algo más gruesa y necesita más tiempo para cocerese.

Pero como esto es un artículo sobre el alga wakame, aquí encontrarás las propiedades más importantes de este maravilloso vegetal japonés. También aprenderás a prepararla y usarla.

¿Cuáles son las propiedades del alga wakame para nuestra salud?

Existen muchas, pero en este post te vamos a nombrar las más importantes.

Para adelgazar

El wakame es muy empleada en dietas para perder peso. Al ser un alga, su contenido en grasas es muy bajo, y además la presencia de yodo ayuda en en la estimulación de las funciones metabólicas. Por otro lado, es rica en ácido algínico, una molécula que genera una sensación de saciedad algo más rápido de lo habitual y te ayuda a controlar tu apetito.

No obstante, para adelgazar recuerda que lo ideal es una dieta equilibrada y constante.

Es rica en minerales

El alga wakame es muy rica en minerales. Esto la hace indicado su consumo justo después de hacer ejercicio para reponer y revitalizar el organismo. Entre ellos se encuentran el hierro, potasio o yodo.

> Prueba también estas recetas con alga Nori <

En problemas de los huesos

Como hemos dicho, tiene muchos minerales, entre ellos el calcio, esencial para mantener los huesos sanos, hierro y yodo. Por ello, es muy indicada como remedio natural de la osteoporosis, o aquéllos que necesitan una dosis adicional del mineral. Muchos niños la consumen en japón ya que les ayuda a tener un crecimiento saludable.

Contiene vitaminas

Como es rica en vitaminas C, A y las del tipo B como B1, B2 y B3, el alga wakame está indicada para suplir las carencias de las mismas en caso de deficiencia. Hay que recordar que por consumir más vitaminas éstas no ejercerán una función mayor en nuestro cuerpo, ya que si excedemos la dosis las expulsaremos por la orina.

¿Cómo se usa el alga wakame?

propiedades de las algas wakame

Al ser un alga, su preparación es muy sencilla y se puede incluir en recetas muy variadas. Para tenerla a punto únicamente tienes que ponerla a remojo alrededor de 4 ó 5 minutos. Un detalle a tener en cuenta es que el recipiente para ponerlas a remojo debe ser pequeño, para poner la menor cantidad de agua posible y que no pierda sus propiedades.

Una vez dicho esto, aquí tienes algunos consejos sobre cómo preparar el alga wakame:

  • Sola, directamente del remojo a la mesa. También puedes hacer un caldo de verduras e incluirla para darle un toque característico. La cantidad depende de la intensidad de sabor que quieras.
  • Puedes hervirla y acompañarla de otros ingredientes como judías o patatas.
  • En ensaladas. Para mí es el modo más sencillo. Puedes añadirla a todo tipo de ensaladas y combinarla con otros productos como las semillas de sésamo. Una muy típica es la ensalada japonesa de pepino y algas.
  • Es in ingrediente ideal en los purés de verduras.
  • En sopas, como complemento del caldo o directamente sobre la misma sopa.
  • En general, en cualquier plato relacionado con verduras y otros vegetales, así como arroces, o guarnición de carnes y pescados, el alga wakame es un ingrediente ideal tanto seca como remojada, sano y propio de una dieta equilibrada.

> Lee también: Tipos de algas marinas y todos sus beneficios <

Aplicaciones en cosmética

El alga wakame, además de ser un producto dietético, también es ampliamente empleada en cosmética natural. Sus propiedades revitalizantes pueden aplicarse directamente sobre la piel. Además, contribuye en la producción de ácido hialurónico y otras moléculas tensoras como la elastina.

Las cremas y sérums con wakame ayudan a prevenir el envejecimiento y reducen visiblemente las líneas de expresión, aumentando la tersura y turgencia de las capas dérmicas en el cutis. También es un componente relajante para utilizar después de productos agresivos para la piel.

Contraindicaciones

Un detalle interesante a comentar: su ingesta no presenta contraindicaciones, a no ser que tengas un problema en la glándula tiroides. En este caso, debes moderar su consumo por su elevado contenido en yodo. La mejor forma de saber cuál es la dosis que puedes consumir este alimento sano y adelgazante es consultando a tu médico, sobre todo si padeces de hipertiroidismo. En caso contrario, no deberías preocuparte por ninguna otra contraindicación.

¿Dónde puedo comprar alga wakame?

Es muy común encontrarlas en herbolarios y tiendas especializadas en alimentación, como supermercados. Otra opción es comprar alga wakame online, hay varios sitios donde ofrecen este vegetal de mar con alta calidad.

Vídeo interesante sobre este vegetal marino

Artículos relacionados:

4/5 - (3 votos)