Aceite esencial de manzanilla – Propiedades y usos

Las propiedades del aceite esencial de manzanilla son realmente variadas, lo que explica que tenga tantos usos en cosmética y la salud personal.

La manzanilla es una planta anual. Es una hierba que puede crecer más de medio metro, y proporciona un aceite oscuro con un aroma muy agradable, más bien dulce.

manzanilla

El aceite esencial se obtiene mediante destilación. Su color azul es muy característico.

En este artículo, te enseñaremos todas las propiedades y beneficios que puedes obtener usándolo tanto interna como externamente.

Propiedades del aceite esencial de manzanilla romana

  • Antiinflamatorio. Previene la inflamación de la piel y aporta un efecto calmante.
  • Hipoalergénico. Este aceite es especialmente indicado para aquellas personas que sufren bastantes alergias.
  • Favorece la cicatrización. Como el aceite de argán o la rosa mosqueta, la manzanilla ayuda a cicatrizar heridas casi cerradas y a reducir estas cicatrices aportando sus nutrientes a la zona afectada.
  • Digestiva.
  • Diurética y depurativa. Elimina las toxinas favoreciendo su expulsión a través de la orina.
  • Hidrata la piel. Junto al aceite de caléndula, es una gran luchadora de las pieles secas.
  • Antiirritante. Calma las irritaciones en la parte del cuerpo que la apliques.
  • Nutritiva. Aporta nutrientes, entre ellos vitaminas antioxidantes, con poder rejuvenecedor.

Todas sus propiedades le permiten usarlo tanto por vía externa para mejorar el estado de tu piel, como vía interna, para aumentar el bienestar físico y emocional.

Aplicaciones y usos del aceite esencial de la manzanilla

> Descubre las propiedades de la manzanilla <

En cosmética

Muchos fabricantes de cosméticos incluyen el aceite esencial de manzanilla en sus cremas, geles, mascarillas y arcillas, ya que poseen un gran poder de hidratación y antiedad.

Generalmente se suelen combinar con otros aceites esenciales o vegetales, además de principios activos como el aloe vera o la caléndula. Y si no lo contiene, puedes añadir tus propias gotas de manzanilla para mejorar su eficacia sobre el rostro y el cuerpo.

Algunos de los usos que se la dan en cosmética son:

  • En pieles muy secas, para hidratarlas.
  • En pieles muy sensibles, ya que es hipoalergénico. Si tienes dermatitis o acné, solo tienes que mezclar el aceite esencial de manzanilla con aceite esencial de lavanda, y aplicar sobre los granitos o las zonas más sensibles. Con unas gotas bastará. Puedes usar también aloe vera, aceite de almendras dulces o agua de rosas para este propósito.
  • Para afecciones como el acné leve en combinación con la rosa mosqueta.
  • Para calmar irritaciones junto al aceite de árbol de té.
  • En tratamientos antiarrugas.
  • Para las varices.
  • Para las hemorroides.
  • Para la piel sensible de los bebés.

En la salud y bienestar natural

  • Su poder antiinflamatorio da muchos usos a la manzanilla romana en dolores musculares o pequeñas rojeces.
  • Para la garganta y catarros tiene un efecto calmante. Puedes combinarlo con miel y limón, pero no ingerir.
  • Para relajarte, si no tienes aceite esencial, puedes preparar una infusión de manzanilla a partir de la hierba.

En la limpieza y bienestar del hogar

  • Los aceites aromáticos son ideales para hacer del hogar un lugar acogedor.
  • También puedes añadirlo a tus productos de limpieza para que el aroma persista con mayor facilidad.

Aceite esencial de manzanilla para aclarar el pelo

El aceite esencial de manzanilla es especialmente conocido por su propiedad para aclarar el pelo. Solo tienes que añadir unas 15 gotas a tu champú para aportar hidratación y fortaleza.

Puedes aplicar la manzanilla tanto en cabello oscuro como teñido. Siguiendo una constancia de dos o tres veces semanales, tendrás un pelo sano y bien aclarado.

> Si quieres más información, consulta nuestro artículo ¿Cómo aclarar el cabello con manzanilla y limón? aquí <

Contraindicaciones y consejos de uso

Aunque puedes aplicarlo sin problemas en la piel, debes tener en cuenta algunas contraindicacioes del aceite esencial de manzanilla. Veamos cuáles son.

  • No lo ingieras.
  • Es raro que produzca efectos secundarios, pero en pieles sensibles a veces produce dermatitis.
  • No aplicar en el contorno de ojos ni en los ojos directamente.
  • Consérvalo en un lugar fresco y poco húmedo.

Artículos relacionados:

Rate this post