La nuez de cola (o kola) es un fruto con diversas propiedades y usos. Tiene el mismo nombre que el árbol del cual procede.
En este artículo conocerás todas las aplicaciones y beneficios de la nuez de cola, así como las dosis máximas aconsejables y algunas contraindicaciones.
Información sobre el árbol nuez de cola
Contenido
Este vegetal, endémico de África, puede llegar hasta los 13-14 metros de altura. Como puedes imaginarte, es un árbol muy robusto, que se hace respetar.
Las hojas presentan una gorma oval, mientras que los frutos son estrellados. Respecto a las semillas, son muy ricas en cafeína (de ahí que se emplee como un sustituto del café). No obstante, también contiene minerales esenciales como calcio, magnesio o fósforo, así como potasio o betaína. Estas semillas se encuentran envueltas en una cáscara, de donde se extraen para su consumo. Existen dos tipos: Cola nitida y Cola acuminata, siendo ésta última más popular.
Su interés comercial ha hecho que se cultive en más regiones tropicales, ya que crece con mayor facilidad en este clima.
Propiedades y beneficios de la nuez de cola
- El elevado contenido en cafeína de las semillas hacen de la nuez de kola un fruto estimulante para el sistema nervioso y psicoactivo, al igual que el café. Es ideal tomar infusiones en situación de cansancio o fatiga para recuperar parte de la energía.
- Otra de sus propiedades es su efecto vasodilatador, para facilitarla circulación sanguínea.
- Diurético. Ayuda a eliminar toxinas y a limpiar el organismo a través de la orina.
- Afrodisiaco. Puede provocar efectos afrodisiacos, por tanto hay que moderar su consumo y no exceder la dosis recomendada, que veremos más adelante.
- Algunas personas lo recominedan para paliar los síntomas de la diarrea o la migraña. Incluso de la depresión. En Aceite de Argán Web te recomendamos que primero consultes a tu médico especialista.
- Mejora la capacidad de concentración.
- Disminuye el apetito, por eso muchas personas lo incorporan en sus dietas para adelgazar.
¿Cómo tomar la nuez de kola?
La nuez de cola tiene muchas ventajas. Una de ellas es que te la puedes tomar de múltiples formas para no aborrecerla y darle una chispa de energía a tu vida. Veamos las más frecuentes.
- En infusiones, solas o con miel, si el sabor te parece algo fuerte.
- Puedes masticarla directamente.
- En un refresco.
- Otra opción es mezclarla con guaraná. Son productos muy similares, pero esta última posee efectos más “light”.
- Pulverizada.
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios?
Es necesario tener algunas precauciones antes de comenzar a consumirla. Debes moderar su consumo si padeces:
- Taquicardia
- Hipertensión
- Úlceras, ya que es rico en taninos
- Insomnio o dificultad para conciliar el sueño
- Si estás embarazada o en época de lactancia, para que no ocasione sus efectos sobre el bebé
- No indicado para menores de 13 años
Estas contraindicaciones se deben a la alta cafeína que hay en la nuez de cola. Al igual que con el café, debes controlar la dosis diaria.
Algunos de los efectos secundarios que puede coasionar son nerviosismo, insomnio o dolores de cabeza. Hay que decir que el consumo de la nuez de cola es seguro y aprobado por la FDA, siempre y cuando no se sobrepase las dosis recomendadas:
- Pura: 2-5 g al día
- Extracto sólido: 0.25-0.65 g al día
- Extracto líquido: 2.5-6.9 g al día
Relacionado:
- Propiedades y beneficios de la achicoria
- Propiedades del vinagre blanco: usos en la salud y limpieza
- Gomasio o sal de sésamo – Propiedades y beneficios
Si te ha gustado este artículo sobre la nuez de cola, a continuación te sugerimos leer otros similares en la sección de salud.