Papaya – Propiedades, beneficios y para qué sirve

La papaya y sus semillas son ampliamente conocidas por sus propiedades protectoras y depurativas. Algunos órganos como el hígado y los intestinos del sistema digestivo son los mayores beneficiados por su consumo. Es rica en diversos nutrientes como papaína, hierro, calcio, vitaminas, fibra o tiamina, unos compuestos que la hacen única para favorecer la digestión.

En este artículo te contamos cuáles son los beneficios y las propiedades de la papaya, para qué sirve y algunas recetas con sus semillas, jugo y el fruto para que la incorpores a tu alimentación sin cansarte. Pero antes, te contaremos algo de historia.

La fruta ha sido muy popular en México y los países cercanos en momentos previos a la conquista de América. Más tarde, su uso se extendió por Sudamérica y otros continentes, en regiones como China o Malasia. Hoy en día, la papaya se conoce mundialmente y sus propiedades se han ido descubriendo con el paso de los años. Además, su sabor es único y por ello se utiliza como ingrediente en diferentes comidas, aprovechando su jugo y las semillas. Veamos a continuación los beneficios que le caracterizan.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de la papaya?

papaya propiedades y beneficios desintoxicantes

Limpieza del hígado

El hígado es uno órgano imprescindible para la vida. Sin él, no somos nada. Su principal función es la filtración de sustancias nocivas para el organismo, y enviarlas al aparato excretor para eliminarlas. Si el hígado falla por alguna enfermedad, la depuración del cuerpo podría verse afectada.

Hay maneras de ayudarle a filtrar los compuestos tóxicos, y una de ellas es mediante las semillas de papaya. Muchos especialistas indican que son beneficiosas para la cirrosis hepática. La mejor forma es tomando semillas de papaya un par de veces al día, moliendo entre 4-6 y mezclándolas con jugo de limón. No obstante, antes de comenzar un tratamiento, debe estar aprobado por tu médico.

Sirve para el sistema digestivo

Otra de sus grandes propiedades es su riqueza en enzimas antimicrobianas, que protegen los intestinos y, consecuentemente, tu salud. La razón se debe a la presencia de carpaine, un alcaloide antihelmíntico con acción antiparasitaria. Si quieres tomarlas con este fin, lo recomendable es dejar que las semillas se sequen, y después se muelen. Pon un cazo pequeño con agua a hervir, agrega el polvo obtenido y bébetelas en un vaso. Puedes endulzar con miel o edulcorar con canela.

Los riñones, otros grandes beneficiados

El jugo de papaya y sus semillas son indicados para combatir la insuficiencia renal, así como para su prevención. Una cucharadita de este alimento al día será de gran ayuda. Si no quieres tomarlas solas, puedes agregar las semillas como guarnición en un plato de pescado, carne o a una ensalada.

Dieta de la papaya para adelgazar

dieta de la papaya

Uno de los mayores beneficios que posee la papaya chilena es su capacidad para impedir la absorción del exceso de azúcares consumidos en una comida, de ahí que se le conozca por su acción “quemagrasa”, a pesar de sus calorías. Así, lograrás engordar menos a lo largo del día y no te preocuparás tanto por tu peso. Sin embargo, desde aquí te recomendamos realizar una dieta equilibrada y un poco de ejercicio cada día; no hay mejor forma de adelgazar.

¿Para qué sirven las semillas de papaya?

La mayoría de gente que come semillas de papaya es con el fin de adelgazar rápido. De hecho, estamos seguros de que la propiedad que más te ha impresionado es la de bajar de peso. En este sentido, te vamos a explicar una serie de consejos para adelgazar con esta fruta natural. Pero antes de comenzar, debes saber que los efectos quemagrasa se notarán a largo plazo (ideal en una dieta sana) y no son trucos milagrosos; tendrás que poner de tu parte para notar los resultados.

recetas fruto papaya

1. Tomando semillas en ayunas

Combina el té verde con las semillas de papaya. Prepara una infusión para beberla en ayunas con té verde y 10 semillas sin moler. Tómalas enteras cada día. Puedes cambiar de té y probar con el Pu Erh (más termogénico), y añadir otros ingredientes como el jengibre. Haz este truco durante dos semanas.

> Aprende aquí a hacer infusiones con té y otras plantas medicinales <

2. Incorpóralas de forma regular en tus recetas

No hay mejor forma que consumir un alimento para adelgazar añadiéndolo a tus recetas favoritas. Las semillas de papaya verde, o el jugo de su fruta sirven para enriquecer tus platos con nuevos nutrientes.

  • Carnes y pescados. Agrégalas como guarnición o por encima.
  • En ensaladas. Las semillas son unos de los alimentos más convenientes para las ensaladas. Alterna las pipas de girasol con las de calabaza, el sésamo o la papaya arequipeña.
  • Molida en infusiones.
  • Para aportar sabor a los arroces.

Para finalizar, cabe destacar la necesidad de moderar su consumo en el embarazo y la lactancia. Equilibra tu alimentación para que el bebé obtenga los mayores nutrientes posibles.

Relacionado:

Imágenes cortesía de grupoeuromerca.com, eatlifewhole.com y diyhealthremedy.com. Si te ha resultado útil este artículo sobre las propiedades y los beneficios de la papaya.

Rate this post