El Finasteride es el fármaco más efectivo hasta la fecha para combatir la alopecia androgénica. En este artículo conocerás qué es este tratamiento, cómo logra frenar la caída del cabello, cómo estimula su crecimiento, los resultados que proporciona, cómo tomarlo, contraindicaciones y efectos secundarios.
¿Qué es el Finasteride?
Contenido
Es el primer fármaco que fue aprobado por la FDA para tratar la calvicie y frenar la caída del pelo, así como para estimular su crecimiento en las partes de la cabeza donde solo queda “vello de durazno”.
Inicialmente, se comercializó en comprimidos de 5 mg, pero era un tratamiento contra la hiperplasia prostática benigna. Sin embargo, con el tiempo se vio que los pacientes tenían una reducción de la caída del cabello y su crecimiento aumentaba.
A partir de estos síntomas, se realizaron nuevos estudios en otros pacientes con dosis de 1 mg. Finalmente, debido a su elevada eficacia en los ensayos de doble ciego, fue aprobado por la Food and Drug Administration.
Hoy en día, el producto más vendido con Finasteride es Propecia. El marketing que emplearon para venderlo fue curioso: compararon a dos gemelos que padecían de alopecia androgenética. Uno de ellos tomó Propecia a lo largo de medio año y la diferencia fue más que notable.
Resultados en el tratamiento para la alopecia
Más allá de la campaña publicitaria, el ensayo de doble ciego con Propecia fue todo un éxito, ya que su acción fue significativamente más elevada que la del placebo. En concreto:
- El 83% de las personas que se sometieron al tratamiento con Propecia, vieron resultados positivos en el crecimiento del cabello y la detención de su caída.
- Por su parte, de los que tomaron placebo, únicamente el 28% notaron efectos positivos.
Además, hay que tener en cuenta otro factor. En ocasiones, la caída del pelo se frena sin razón aparente (por ejemplo, cuando se supera una etapa de estrés). Por ello, algunos remedios caseros parecen funcionar cuando, en realidad, no ha sido así. Asimismo, el uso de Propecia se extiende a lo largo de 6-12 meses, por lo que con el placebo podría haber ocurrido algo similar.
¿Cómo actúa el Finasteride?
Existe una hormona, llamada DHT o dihidrotestosterona, responsable de la alopecia masculina. La DHT se produce a partir de la testosterona mediante una enzima conocida como 5α-reductasa.
La dihidrotestosterona actúa atrofiando los folículos pilosos, fomentando la rigidez de las membranas. Con ello, el pelo crece más rápido, por lo que se vuelve más fino, su ciclo de vida se acorta y, al final, deja de crecer.
> Conoce más sobre la hormona DHT y su relación con la alopecia aquí <
El papel del Finasteride consiste en la inhibición de la 5α-reductasa, evitando la síntesis de DHT a partir de testosterona. Para ver los efectos positivos, la duración del tratamiento se extiende desde los seis meses hasta un año.
Indicaciones del tratamiento
La dosis de los comprimidos contienen 1 mg de Finasteride. Se recomienda tomar 1 comprimido al día durante 6-12 meses, siempre con receta médica. Si algún día se te olvida tomarlo, se aconseja no duplicar la dosis al siguiente, sino que se debe continuar el tratamiento de forma normal. Intenta que esto no ocurra porque para que funcione, la continuidad es esencial.
Los resultados comienzan a notarse a partir del medio año. Si en algún momento paras de consumir Finasteride, lo más probable es que el cabello recupere su estado inicial, y el cuero cabelludo vuelva a debilitarse.
> Descubre cómo hacer crecer el cabello de forma natural aquí <
Contraindicaciones y efectos secundarios de Finasteride
El Finasteride está contraindicado en los siguientes casos:
- No se recomienda su uso en bebés, niños ni mujeres, a no ser que lo especifique un especialista.
- Si eres alérgico al principio activo o a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Si padeces hiperplasia prostática benigna, tal vez el médico te recete dosis diferentes.
Si en algún momento presentas un efecto no deseado, debes informar rápidamente a tu médico para ver si resulta conveniente detener el tratamiento. No obstante, no suele tener problemas de tolerancia. En los ensayos clínicos que se llevaron a cabo con más de 3000 hombres, solamente un 2% de los que tomaban Finasteride (también placebo) tuvieron que suspender el tratamiento.
Entre los efectos secundarios registrados se encuentran:
- Disfunción eréctil en menos del 0,8% de los que consumieron placebo, y del 1,5% de quienes tomaron Finasteride.
- Reducción del libido en 1,4% de quienes fueron tratados con placebo, y en un 1,9% de los hombres que tomaron Finasteride.
- Menor eyaculación en un 0,4% de quienes consumieron placebo y en un 0,7% de los que utilizaron el fármaco.
Las reacciones adversas desaparecieron en las personas que dejaron el tratamiento y también en parte de los hombres que continuaron medicándose. En cualquier caso, todos los efectos colaterales se consideraron leves y no se recomendaba suspender el tratamiento porque no era necesario.
Es importante que no te mediques por tu cuenta: hazlo siempre bajo supervisión médica, sobre todo si muestras algún efecto secundario. Recuerda que los resultados se empiezan a notar al cabo de los 6 meses, por lo que no debes estresarte si no los ves pronto. Merece la pena intentarlo, y ser constante (dosis de 1 mg al día) para asegurar su efectividad.
Puedes comprar el fármaco en cualquier farmacia. Su precio no es muy elevado si compras un medicamento genérico. Hay muchos laboratorios con reputación que los producen a un coste económico.
Relacionado:
Segunda imagen cortesía de Institutodelpelo. Si te ha resultado útil esta información sobre el Finasteride, a continuación te recomendamos leer otros parecidos en la sección de pastillas para el pelo