Vinagre de manzana para el cabello

En otro post ya conocíamos al vinagre de manzana, una elaboración natural que ha ganado fama en todas partes por todas sus propiedades y beneficios. Hay quienes ya lo conocen y lo emplean para reducir los niveles de colesterol en sangre, regular la tensión, o incluso como remedio depurativo.

Pero probablemente no conozcas todas las aplicaciones del vinagre de manzana para el cabello y la belleza en general. El pelo necesita de ciertos cuidados que no siempre tenemos en cuenta, ya que hay que distinguir entre un pelo graso, teñido, seco o con tendencia a acumular caspa. Además de todas las mascarillas naturales y caseras para el cabello que te explicamos en este blog, hoy te traemos más remedios caseros relacionados con un crecimiento del pelo sano en el que te hablaremos de todos los beneficios del vinagre de manzana, sus usos y aplicaciones en el cuidado capilar, y algunas combinaciones como el bicarbonato de sodio.

Beneficios del vinagre de manzana para el cabello

vinagre de manzana para el cabello

Para no aburrirte demasiado, vamos a hacerte un resumen de cada beneficio que disfrutarás si empleas este vinagre. Si te estás preguntando si es bueno o para qué sirve, ahora conocerás todos los detalles.

  1. Regulación del pH en desde la raíz hasta las puntas. Son muchos los factores los que alteran el pH capilar, dando lugar a secreciones excesivas de grasa, sequedad extrema y un pelo quebradizo. El cuero cabelludo se merece un trato especial si no deseas que se debilite antes de lo esperado, y el vinagre de manzana tiene un papel fundamental en este sentido. Ayuda a mantener un pH óptimo, ligeramente ácido, entre 4,5-5.
  2. Mejora las cutículas de los filamentos capilares. El vinagre de manzana para el cabello contribuye en el sello de la cutícula para que puedas mostrar un pelo reforzado y entero. La cutícula tiene varios papeles, por ejemplo mantener la humedad que necesita el cuero cabelludo para no secarse.
  3. Previene la aparición de puntas abiertas.
  4. Aplicaciones como acondicionador.
  5. Para el crecimiento del cabello. Es antimicrobiano, como explicamos en el siguiente punto. Prevenir la caspa es sinónimo de cuidar adecuadamente los folículos pilosos para hacer crecer el pelo.
  6. Para el pelo con caspa. Con el vinagre de manzana combates eficazmente el desarrollo de microorganismos provocadores de caspa, para que tu melena no esté quebradiza, conserve su suavidad y brillo. Algunos de los causantes de la caspa son hongos como la especie Pityrosporum ovale, así como ciertas bacterias. Los síntomas que provocan son picores, irritaciones, sequedad e incluso infección, estimulando su crecimiento.

Para los piojos

para los piojos

El vinagre de manzana es un gran remedio casero contra los piojos y las liendres. Los piojos son animales clasificados dentro de los insectos sin alas. Se caracterizan por sobrevivir a base de los fluidos de las personas, tanto de la cabeza como el cuerpo o el vello púbico.

Un piojo no suele medir más de 4 milímetros. El tipo más conocido pasa de cabeza en cabeza, sobre todo en los niños, se agarran al pelo y se reproducen depositando sus liendres.

Para evitar el crecimiento, los vinagres siempre han sido muy empleados. Si no quieres gastar dinero en productos comerciales puedes probar a aplicar vinagre de manzana.

Con bicarbonato

Para aclarar el cabello, el bicarbonato de sodio es una solución ideal. Además, se puede combinar con otros aceites para aportar hidratación y aroma, como el aceite de manzanilla o lavanda.

> Conoce más información sobre cómo aclarar el cabello aquí <

¿Cómo usarlo para mejorar tu salud capilar?

vinagre de manzana

Antes que nada debes escoger el vinagre de manzana adecuado para ti, ya que como te hemos dicho, no es lo mismo el pelo graso, que rizado, seco o teñido. Además, si lo compras y no lo haces tú misma, debes saber que los productos no suelen ser absolutamente puros, lo que altera sus propiedades y no contiene los mismos nutrientes que si es exclusivamente de manzana. Primero mira los ingredientes que necesitarás.

  • Un vasito de agua mineral natural, nunca del grifo. Unos 260 mililitros.
  • Vinagre de manzana: un par de cucharadas soperas.

Para aplicarlo y beneficiarte de sus usos, sigue los siguientes pasos.

  1. Pon la mezcla en un envase con dosificador tipo spray.
  2. Lo aplicarás tras usar el champú. Normalmente se emplea para enjuagar el cabello.
  3. Aplica la mezcla apretando un par de veces en el dosificador. Extiéndelo bien para que llegue a las raíces del cuero cabelludo, y por las puntas abiertas.
  4. Realiza pequeños masajes y deja que actúe.
  5. Cuando hayan pasado 2 ó 3 minutos, vuelve a enjuagar el pelo. Como tiene beneficios de acondicionador, no necesitas aplicar ningún otro.

Si tienes el pelo graso, lo habitual es usar una dosis mayor para regular la grasa, aportar suavidad y fortaleza. Puede darte la impresión de que da un malo olor, por eso es recomendable mezclarlo con aceites esenciales. Haz esto un par de veces cada semana, por ejemplo martes y viernes, seguro que los resultados te encantarán. Puedes variar la receta en función de tus necesidades.

Relacionado:

Si te ha sido útil este artículo sobre el vinagre de manzana para el cabello, a continuación te recomiendo que te pases por la sección de salud capilar

Vídeo sobre el vinagre de manzana en el pelo

5/5 - (1 voto)