El bebé ha sobrepasado los 30 cm de estatura y sus órganos están prácticamente desarrollados en su totalidad. Ahora aumenta el peso significativamente cada semana y se mueve sin cesar porque escucha lo que hay fuera del vientre. Por su parte, la madre podría experimentar varios síntomas que no está de más conocer. Te los explicamos todos en detalle en este artículo sobre las 24 semanas de embarazo, y al final encontrarás un vídeo explicativo que será de tu interés.
¿Cómo está el bebé en el vientre materno en la 24ª semana de embarazada?
Contenido
El feto mide entre 20 y 32 centímetros, ¡es una longitud mayor a la de un melón! Y además ahora pesa mucho más, cerca de los 620 gramos. Poco a poco, su forma humana se agranda y va asemejándose a la de un recién nacido. Los diferentes órganos están terminando de desarrollarse y solo les falta crecer un poco. Parece que la gestación es casi completa, pero aún le quedan semanas y meses antes de que des a luz.
Sus sentidos se agudizan y entrenan para su salida del vientre al mundo exterior. Escucha los sonidos externos y esto se puede notar porque, por ejemplo, si se asusta, podrías sentir una fuerte patada en tu panza, o un movimiento más robusto de lo normal. Esto se suavizará con los días cuando se acostumbre a los sonidos rutinarios.
Lo mejor es que conozca las voces de su madre y su padre, para que tras el parto sepa identificar a sus progenitores. Acaríciate la barriga de vez en cuando y mándale piropos, ¡seguro que se pone muy feliz!
El bebé, en estos momentos de embarazada, aún traga líquido amniótico con los alimentos que has tomado, juega con el cordón umbilical y desarrolla muchas de sus capacidades, personalidad y carácter. Edúcalo bien desde el primer momento con mimos.
¿Cuántos meses son?
Te acercas a los 6 meses de gestación en la barriga. Específicamente, esta etapa equivale a 5 meses y 3 semanas. ¿Te ha dicho ya el ginecólogo cuál es la posición del bebé? ¿Y su peso? ¿Le has visto en alguna ecografía? ¿Es un embarazo gemelar? Nos encantará escuchar tus sentimientos en los comentarios.
¿Cuáles son los síntomas de la madre tras 24 semanas de embarazo?
El útero, el borde más alto, se sitúa más arriba del ombligo y su grosor es mucho mayor al de hace un par de semanas. Esto se nota en la panza, que se estira y podría producir estrías en la piel de la barriga, muslos, glúteos o incluso en los pechos, que también se agrandan.
Los pechos, que albergan las glándulas, crecen y ya deberías tener una nueva talla de sostén que se adapte para que no te aprieten y te duelan. Deben estar perfectos para amamantar al bebé en su nacimiento. Podrías notar ciertos picores por el estiramiento de la dermis, que a veces se queda reseca. Las cremas son perfectas para hidratar, busca una que se adapte a tus necesidades y conviértela en parte de tu rutina. Si el comezón no se alivia, visita al ginecólogo para prevenir complicaciones. Te realizará los análisis oportunos y te quedarás tranquila.
Pero aún hay más síntomas del embarazo posibles en la semana 24 y las cercanas:
- ¿Se te secan mucho los ojos? Es algo habitual en todas las mujeres embarazadas. Hay un medicamento con ácido hialurónico que hidrata los globos oculares. Se llama Hyaback y funciona bien, pero primero lo debes consultar con tu farmacéutico.
- Pies hinchados. Los edemas de los pies y los tobillos se producen por una retención de líquidos. Además, las hormonas intervienen en el proceso. Cuida tu alimentación y pon las piernas en alto siempre que puedas. Es un síntoma bastante molesto cuando llevas zapatos, por eso, lo mejor es ponerse zapatillas cómodas.
- Diabetes gestacional. Es un tipo de diabetes que ocurre cuando se alteran los niveles de insulina por la presencia de otras hormonas del embarazo. La insulina es una hormona que interviene en la regulación de la glucosa en sangre, promoviendo su disminución, mientras que el glucagón aumenta su concentración. Cuando ambas se encuentran en equilibrio, no hay ningún tipo de problema. Sin embargo, si una falla, puede conllevar a la diabetes, mientras que el glucagón aumenta su concentración. Cuando ambas se encuentran en equilibrio, no hay ningún tipo de problema. Sin embargo, si una falla, puede conllevar a la diabetes gestacional (si estás embarazada). Esto se traduce en que más glucosa de la normal será transferida a tu bebé, ocasionando obesidad y posibles complicaciones en el parto.
Este problema se extiende incluso después del nacimiento. ¿Por qué? Porque estando en la placenta, el propio páncreas del feto segrega la insulina necesaria para disminuir la glucosa en sangre, y al nacer, como esa glucosa baja naturalmente, requerirá análisis y posibles tratamientos por hipoglucemia (la insulina sigue demasiado activa cuando la madre ya no le transfiere el azúcar).
Finalmente, podrías sentir tus encías demasiado sensibles estas semanas. La razón es que se reblandecen y debilitan un poco mientras estás embarazada. Cepillarse los dientes después de cada comida es esencial para prevenir gingivitis y algunas infecciones bacterianas. Si te molestan demasiado, lo mejor es que acudas a un dentista.
Cuidados de la mamá y más consejos
Al encontarte en la semana 24, es una etapa crucial para el desarrollo de tu hijo porque crece demasiado rápido. Es importante alimentarse adecuadamente para que la salud de ambos continúe intacta. Comer de todo en las proporciones adecuadas es lo mejor.
Respecto a la diabetes gestacional, se hace hincapié en llevar una dieta sana, además, si se da el caso, la madre adquiere una mayor propensión a sufrir diabetes mellitus años después. Por tanto, hay que controlar la glucosa de vez en cuando y visitar al médico de cabecera para ver que todo marcha bien.
Y, por supuesto, olvídate de fumar durante la gestación del bebé. No se recomienda porque puedes afectar gravemente a su salud. Tampoco bebas y, si eres de tomar café, que sea descafeinado.
Relacionado:
- ¿Cuántos meses son 26 semanas de embarazo?
- Movimientos del bebé 27 semanas de embarazo
- Vídeos y fotos en 22 semanas de embarazo
- 21 Semanas de Embarazo – Lo NUNCA contado!!
Imágenes de surebaby.com y fitceebaby.wordpress.com. Si te ha resultado útil este artículo sobre las 24 semanas de embarazo, a continuación te sugiero que leas otros similares en la sección de embarazo.