Uno de los cambios más notorios del embrión en esta quinta semana será su tamaño. El bebé va a crecer y multiplicarse bastante, por lo que hay que seguir una buena dieta. Por su parte, la madre seguirá teniendo los mismo síntomas de los días anteriores, a veces intensos, a veces leves. Si quieres conocer más información, sigue leyendo este artículo sobre las 5 semanas de embarazo. ¿Cuánto mide el embrión? ¿Cómo irá mi bella panza? Aquí explicaremos muchos detalles relevantes.
¿Cómo se desarrolla el bebé tras cinco semanas de embarazada?
A partir de la quinta semana como embarazada, el bebé va a sufrir drásticos cambios en su crecimiento. Su tamaño aumentará significativamente, cuando unos días antes no era más que una mera habichuela. En este momento se desarrollarán los rasgos que hereda tanto de su padre como de su madre, los genes dominantes comenzarán a expresarse para dar forma a todas las partes de su cuerpo, desde los órganos más internos hasta los externos, como las orejas, los bracitos, la piel o sus ojos.
Desde este momento, empezará a adquirir ciertos caracteres como el color de los ojos y el pelo (que en realidad ya se habían decidido cuando el óvulo escogió al espermatozoide idóneo para fecundarle). También se da rienda a la nueva forma de la nariz, el tipo de constitución que adquirirá el cuerpo, una parte de su capacidad inteligente, ya casi se escucha el corazón y mucho más, ya que la genética influye en gran medida en todos los aspectos de la vida humana.
Los ojos empiezan a verse como puntos negros, las extremidades se estiran, las orejitas toman su primera forma y la cabeza es mayor a la semana anterior. Sólo hay que ver ecografías tan bonitas como la presentada en este artículo.
¿Cuáles son los síntomas de la madre tras 5 semanas de embarazo?
Los síntomas vienen siendo los mismos que comentábamos durante las primeras semanas. Sin embargo, te los especificamos en la siguiente lista:
- Podrías notar náuseas, así como ganas de vomitar. Es algo que ocurre normalmente cuando te levantas de la cama.
- Sensación de cansancio.
- Percibes los olores con mucha más intensidad.
- Dolores abdominales.
- Posible sangrado, una especie de flujo marrón.
- Los senos crecen considerablemente de tamaño.
- Notarás ganas de ir al baño con más frecuencia. El útero necesita agrandarse para dar cabida al feto durante los próximos meses.
- Aumento significativo de la temperatura corporal. La causante de esto es una hormona femenina llamada progesterona, que dispara sus niveles durante los días más cercanos a la ovulación. Cuando no tiene lugar la fecundación, la temperatura corporal vuelve a la habitual, por eso se puede empelar como marcador para ver si te has quedado “preñada”.
Sin embargo, para muchas madres estos síntomas son tardíos y solo se dan cuenta de que están embarazadas cuando la menstruación no les ha bajado. Deciden hacerse un test de embarazo que dará positivo.
Un par de consejos
Si notas dolor bajo el vientre, los síntomas son muy intensos o te molesta mucho la panza en la semana 5, acude rápidamente al ginecólogo en busca de una solución. Además, recuerda no beber alcohol ni fumar, ya que se podrían producir malformaciones en el feto antes del nacimiento. Come sano, de todo, evita la comida basura y sigue una vida saludable. Sal a andar media hora todos los días y evita estresarte en la medida de los posible. ¡El embarazo debe ser una etapa muy feliz en tu vida!
Relacionado:
- ¿Qué se siente en la semana 3 de embarazo?
- Ecografía de 2 semana de embarazo
- 7 semanas de embarazo síntomas
- Síntomas en la semana 8 de embarazada
Imágenes cortesía de babycenter.com y maternitygallery.com. Si te ha sido útil este artículo sobre las 5 semanas de embarazo, a continuación te sugiero que visites otros relacionados en la categoría de embarazo mes a mes.