Beneficios y usos del aceite de coco para la piel

El aceite de coco previene la aparición temprana de arrugas gracias a su acción protectora frente a los rayos UV del sol. También protege la piel contra bacterias y hongos que aceleran el envejecimiento.

aceite de coco usos

La industria cosmética produce miles de cremas antienvejecimiento para todo tipo de pieles. No obstante, los remedios caseros siguen siendo la mejor alternativa para mantener la piel hidratada, joven y sana.

Cuando se trata de cuidado de la piel, el aceite de coco es uno de los ingredientes naturales de referencia. Con textura untuosa y un aroma muy agradable, puedes comprarlo en cualquier herbolario para beneficiarte de todas sus propiedades. Y aunque también se puede consumir internamente, en el artículo de hoy te enseñaremos a elaborar una crema hidratante y natural con aceite de coco para aplicar sobre la piel de la cara y cuerpo, pero primero repasaremos todos sus beneficios. ¡Nunca antes te habrás sentido tan bella!

Beneficios del aceite de coco para la cara

piel suave

  • Su elevado contenido en ácidos grasos de cadena media son los responsables de la mayoría de sus propiedades, ya que penetran en las capas más profundas de la piel, ayudan a nutrirla y a regular el pH.
  • Antibacteriano y antimicótico, el uso de aceite de coco alivia los síntomas de infecciones leves causadas por hongos y bacterias.
  • Otro de los componentes esenciales del aceite de coco es el ácido láurico, que aporta suavidad a la piel y contribuye en la regeneración celular. ¿Sabías que también está presente en la leche materna?
  • Refuerza la síntesis de elastina y colágeno, ayudando a conservar la estructura celular y, por tanto, a mantener un cutis terso y bien cuidado.
  • Se absorbe rápidamente en las capas epiteliales y subepiteliales gracias a su gran poder de hidratación.
  • Gracias a su efecto antimicrobiano, el aceite de coco es ideal para combatir infecciones causantes del acné y la psoriasis.
  • Si tienes la piel sensible, combínalo con aceite de almendras dulces para calmar el enrojecimiento y las irritaciones.
  • Protege la dermis contra los rayos ultravioleta que la dañan y aceleran el envejecimiento. Por lo tanto, es un excelente remedio para las arrugas y las manchas.
  • Los compuestos antioxidantes del aceite de coco ayudan a deshacerse de los radicales libres manteniendo la piel sana y retrasando los signos de la edad.

> No te pierdas cómo aprovechar el aceite de coco para la cara <

Cómo hacer una crema hidratante con aceite de coco para la piel

Aceite de argán para la cara

Aunque si quieres hidratar la piel con aceite de coco lo puedes aplicar directamente, también puedes combinarlo con otros elementos naturales como el aloe vera, el aceite de Argán o la manteca de cacao para aumentar su eficacia.

La crema hidratante con aceite de coco que te proponemos abajo es muy beneficiosa para la cara y el cuerpo, ya que es rica en antioxidantes como el tocoferol, minerales y más nutrientes indispensables para la belleza de la piel. Asimismo, la manteca de cacao estimula el metabolismo celular para conservar tu juventud muchos más años. ¡Y todo casero, barato y natural!

Ingredientes

  • Manteca de cacao (1 cucharada).
  • Aceite de coco puro (3 cucharadas).

Preparación

  1. Añade los dos productos al baño María y ve removiendo hasta obtener una mezcla uniforme.
  2. Vierte los ingredientes en un recipiente de vidrio, espera a que se enfríe y guárdalo en la nevera toda la noche.
  3. Al día siguiente, aplicar el bálsamo por la piel de la cara o la parte del cuerpo que desees tratar.
  4. Vuelve a guardar lo que te sobre en la nevera.

¿Para qué sirve la crema hidratante con aceite de coco?

  • Contra las estrías: Su acción regeneradora y humectante reduce el tamaño de las estrías mejorando significativamente la apariencia de la piel.
  • Atenúa las cicatrices: Del mismo modo, esta crema casera disminuye las cicatrices dándole un aspecto más saludable a la dermis.
  • Protector labial: Si tus labios tienden a secarse y agrietarse, lleva encima un poco de esta crema hidratante con aceite de coco para aplicarla cuando sea necesario.
  • Para hidratar la piel en profundidad: Aplica este producto natural en la cara todas las noches antes de irte a dormir, y con el paso de las semanas notarás el rostro mucho más hidratado y suave.
  • Para retirar el maquillaje: El maquillaje es un producto muy nocivo para la piel debido a sus compuestos químicos, por lo que después de removerlo es indispensable un buen cuidado facial. Esta crema de aceite de coco ayuda a limpiar la piel y a retirar los restos de maquillaje que puedan quedar en tu rostro.

Mascarilla con aceite de coco y limón para el acné

mascarilla casera anti acne de aloe vera, miel y limon

El limón es uno de los ingredientes naturales más efectivos para regular la grasa que causa el acné. Sus propiedades astringentes y antimicrobianas sirven para eliminar el exceso de sebo y conseguir una textura de la piel mucho más suave.

Combinado con aceite de coco y aguacate, obtenemos una mascarilla hidratante y consistente para pieles grasas.

 Ingredientes

  • Un aguacate.
  • 1 cucharada de aceite de coco.
  • Zumo de 1 limón.

Preparación

  1. Extrae la pulpa del aguacate y vértela en un bol.
  2. Añade el limón y el aceite de coco, y remover hasta que quede una pasta homogénea.
  3. Extender por toda la cara evitando el contorno de ojos y dejar que actúe 20 minutos.
  4. Retirar el sobrante con agua tibia.
  5. Repetir el proceso dos veces por semana.

Esperamos que te hayan servido estos consejos sobre cómo usar el aceite de coco para la cara y todos sus beneficios. A continuación, te sugerimos que leas otros artículos similares en la sección de remedios caseros y naturales.

Rate this post