Los aceites vegetales presentan cientos de beneficios que nuestro organismo puede aprovechar tanto por dentro como por fuera. Es decir, para la salud y la piel. El aceite de oliva probablemente sea el que mayor fama posee, sobre todo en la región mediterránea, ya que es prácticamente el único que se emplea para cocinar. Sin embargo, hay que destacar sus grandes propiedades cosméticas, por eso en este artículo conocerás los diferentes usos del aceite de oliva para el pelo y la cara.
Hace muchos siglos que el aceite de oliva es empleado para el cuidado del cabello, con fines cosméticos. En Grecia, era un aceite que se añadía a los ungüentos de masaje, pero también era un óleo terapéutico para los deportistas de la época. En cambio, en Roma se le atribuía un uso meramente cosmético: debido a sus propiedades lo empleaban sobre la piel del rostro y el cuerpo.
Hoy en día, está cada vez más asentado en la industria cosmética, junto a otros como el aceite de coco o el Argán. Se vende como ingrediente único y como integrante de cremas y lociones, para uso capilar, facial y corporal. Comencemos con sus usos en el cabello.
Aceite de oliva para el pelo
Contenido
Como sabemos, las vitaminas son un elemento esencial en los aceites. El de oliva es muy rico en tocoferol, ácidos grasos insaturados y minerales esenciales para las células. Esta composición se traduce en propiedades regeneradoras e hidratantes que aportarán los nutrientes necesarios para que tu pelo recupere su vitalidad y belleza que siempre ha tenido.
¿Cómo aprovechar estos beneficios en el cabello?
Existen diversas formas. Puedes integrar el aceite de oliva en tus mascarillas naturales para el pelo (pincha aquí para aprender a hacerlas), pero también es bueno usarlo directamente. El proceso sobre cómo aplicarlo es el siguiente:
- Calienta el extracto oleoso en un bol, en el microondas. Dependiendo de la longitud de tu cabello, necesitarás entre 2 y 4 cucharadas soperas. No lo calientes demasiado, pues lo que conseguirás es oxidar sus vitaminas. Con 15-20 segundos es suficiente.
- A continuación, humedece tu pelo con agua tibia, y aplica el aceite por todo, desde las puntas hasta el cuero cabelludo. Esto es porque el aceite de oliva actúa de forma uniforme, reparando las puntas dañadas y previniendo la caída.
- Realiza suaves masajes con las yemas de los dedos para favorecer su penetración.
- Para que no gotee, cúbrete con una toalla, un gorro de ducha o papel de film.
- Deja que haga su efecto durante 30-35 minutos. Nunca lo apliques para dormir, es demasiado tiempo.
- Retira el sobrante en la ducha. Enjuágate bien con champú para que el pelo no te quede graso.
- Sigue el tratamiento una o dos veces por semana, en función de tu tiempo y necesidades.
Los resultados que obtendrás del aceite de oliva son:
- Hidratar el cabello seco y quemado.
- Recuperar el brillo.
- Reparar las puntas dañadas y abiertas.
- Prevenir la caída y la alopecia, fortalecer las raíces.
- Estimular su crecimiento gracias a su contenido en grasas saludables y vitamina E.
- Devuelve los rizos y desencrespa.
> Conoce aquí los beneficios del aceite de oliva <
Mascarilla de aceite de oliva, huevo y miel para el cabello seco y maltratado
Como decíamos, otra forma de aplicar el aceite de oliva en el pelo es mediante mascarillas caseras. Aparte del enlace al artículo que te hemos dejado más arriba (que deberías visitar), a continuación te dejamos una mascarilla casera con este maravilloso aceite para el cabello seco, maltratado y dañado.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 huevo.
- 1 cucharada de miel.
Cómo prepararla y aplicarla:
- Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta obtener una pasta homogénea.
- Aplica la mascarilla por todo el cabello, desde las raíces hasta las puntas. Puedes hacerlo por mechones para que te sea más sencillo.
- Envolver la melena con un gorro de ducha o una toalla limpia.
- Deja actuar 15 minutos para que absorba sus propiedades.
- Retirar el sobrante con agua tibia y enjuagar con tu champú habitual.
- Repetir el proceso un par de veces por semana.
Con esta mascarilla tu pelo estará hidratado, suave y fortalecido. ¡Además notarás los efectos en muy pocas semanas!
Aceite de oliva para la cara
El aceite de oliva también ofrece unos beneficios interesantes a la piel, tanto en la cara como el cuerpo. Probablemente, es el que contiene la mejor concentración de ácidos grasos esenciales y vitaminas. Esta razón le ha llevado a ser uno de los más elegidos por aquellas personas que quieren una rutina de belleza sana y saludable. Veamos cuáles son sus aplicaciones sobre la piel del rostro y otras zonas del cuerpo.
- Hidrata profundamente. Penetra hasta las capas más internas de la piel, donde actúan sus vitaminas antioxidantes. De esta forma, se logran efectos rejuvenecedores del cutis.
- Repara las uñas más quebradizas.
- Es cicatrizante y reparador.
- Su poder regenerador sirve para reducir el tamaño de las estrías en la piel.
- Combate el acné y las manchas débiles.
- Muy útil para las arrugas de los ojos y las patas de gallo, aunque no conviene aplicarlo en los párpados y hay que evitar el contacto directo con el ojo.
- Disminuye las ojeras.
- No es muy indicado para la piel grasa.
Formas de aplicar el aceite de oliva en el rostro
- Directamente. Es la mejor opción para pieles secas. Para ello, conviene aplicarlo depositando unas gotitas en las yemas de los dedos y dando toquecitos hasta que absorba por completo. Es mejor no estirar la piel para no dañarla, sobre todo para que no se formen arrugas en los ojos.
- Junto con otro cosmético. Es habitual ver cremas que ya lo contienen, pero si no es el caso tú misma puedes añadir unas gotas del óleo a tu dosis de cosmético, removiendo hasta que se mezclen bien y aplicando como lo haces con tu crema habitual.
- En mascarillas. Vierte sobre un bol una yema de huevo, una cucharada de aceite de oliva, un plátano maduro y una cucharada de miel. Remueve bien hasta que se forma una pasta uniforme y aplicar por la piel evitando el contorno de ojos. Deja que actúe durante 15 minutos y retirar con agua tibia.
Estos tratamientos sirven para reducir las manchas de la piel, para prevenir las arrugas y los signos de la edad y para lograr un cutis suave, nutrido y sedoso.
Relacionado:
- Sabila para el cabello
- Pérdida de cabello
- Beneficios del limón para el cabello y la piel
- Aceite de rosa mosqueta para el cabello
Imagen cortesía de Liveoilexplorer. Esperamos que estos consejos sobre el aceite de oliva para la cara y el pelo te hayan sido útiles. Puedes aprender mucho más en nuestra sección de remedios caseros y naturales.
🙂
Ya no sé qué hacer con mi cabello, se me cae mucho pero quiero ensayar con el aceite de oliva que me aconsejan.
Yo me la pongo la crema facial durante todo el día, ¿está mal?
Si lo dejo toda la de noche en mis puntas, ¿qué puede pasar?
¿Cuánto tiempo tengo que dejar el aceite en mi cuero cabelludo para que crezca?
Hola,
Alrededor de media hora.
Un saludo.
Hoy fui a comprar el aceite de oliva parami pelo pero ojalame sirva para puntas y crecimiento