Arándanos – Propiedades, beneficios y contraindicaciones

Los arándanos se conocen desde tiempos ancestrales, cuando los indígenas lo utilizaban para tratar afecciones del aparato urinario. En el ámbito europeo, documentos que datan del siglo XVI hablan del uso de su jugo por parte de los romanos y los griegos, aprovechando las propiedades de su jugo. Eran, ni más ni menos, que las primeras referencias a la fitoterapia.

En este artículo conocerás las propiedades y beneficios de los arándanos rojos y azules, para qué sirven e información sobre su cultivo y la planta, así como las contraindicaciones de su consumo.

Propiedades del jugo de arándanos rojos y azules

arandanos rojos propiedades

Se han determinado varios beneficios de este fruto, por eso su uso se extiende desde hace más de cuatro siglos.

  • Antibacteriano. El zumo de arándanos tiene características antimicrobianas que le convierten en un producto ideal para combatir la cistitis naturalmente, así como algunas infecciones urinarias.
  • La causa de la propiedad anterior es su elevado contenido en ácido hipúrico. Éste crea un medio ligeramente ácido, impidiendo la proliferación bacteriana. Otros compuestos que intervienen en este sentido son las hidroquinonas y la arbutina. Por eso, se piensa que tomar un vasito con jugo sirve para proteger tu vejiga y otros órganos como la próstata.
  • En adición, al inhibir el crecimiento de especies como E. coli, se previene la acumulación de amoniaco producida por estos. Sin embargo, este zumo no siempre es efectivo y hay pacientes que no logran eliminar por completo las cepas de Escherichia coli, bien porque son resistentes a los principios activos del arándano o porque no han tomado una dosis adecuada.
  • Otra de sus propiedades interesantes gira en torno a la prevención de formación de piedras en el riñón, debido a que contribuyen en la degradación de los cálculos por la acidificación del medio, provocando la eliminación del exceso de oxalato de calcio.
  • Los arándanos son astringentes: sirven para tratar la incontinencia urinaria.

Además de tomar jugo, se puede consumir las hojas de arándano seco en forma de infusión. Su preparación es muy sencilla, como cualquier otro té (calentar el agua e introducir las hojas secas, dejar infusionar 5 minutos, colar la mezcla y beber). El tratamiento siempre debe estar supervisado por un médico, la automedicación es peligrosa aunque no lo parezca.

Para cuidar la vista

Un poco de historia: ¿Sabías que en la 2ª Guerra Mundial, los soldados de aviación tomaban mermelada de arándanos para cuidar su vista? Es algo que descubrieron por casualidad los ingleses y notaron que su adaptación a cambios repentinos de luminosidad era más rápida. Más adelante, se realizaron varias investigaciones relacionadas y los resultados fueron satisfactorios, es decir, este fruto o baya contribuye a conservar la salud visual e incluso participa en la prevención de ciertas afecciones oculares.

La razón principal de que los arándanos prevengan enfermedades de la vista reside en unos compuestos llamados antocianinas. También se encuentra presentes en otros frutos como las frambuesas o las ciruelas, en cualquiera que presenten colores azules, morados o rojos. Estos flavonoides son antioxidantes, previenen la acumulación de los radicales libres que provocan el envejecimiento de las células oculares y lesiones internas en los ojos.

Además, los flavonoides poseen un papel en la retina. Poseen la propiedad de reparar el sistema nervioso que conecta con esta región del ojo. También promueve la circulación sanguínea para abastecerla de oxígeno y estimula la síntesis de una molécula estructural conocida como rodopsina.

De esta manera, los arándanos previenen algunas enfermedades o afecciones:

jugo de arandanos azules beneficios

  • Desprendimiento de retina.
  • Ceguera nocturna.
  • Cataratas.
  • Astigmatismo.

En la salud del sistema digestivo

Los arándanos se caracterizan por sus beneficios antivomitivos. Como explicábamos más arriba, son ricos en hidroquinonas y ciertos ácidos, así como en minerales y moléculas antiespasmódicas como la quercetina o la rutina. También posee cariofileno y betacarotenos, que se encargan de proteger el estómago. Por tanto, el jugo de arándanos combate afecciones como:

  • Diarrea, por sus beneficios astringentes. Para remediar naturalmente la diarrea se suele preparar arándanos en tintura.
  • Combate las indigestiones. Si tienes una acumulación de gases en los intestinos, la digestión es muy lenta o sientes que vas a tener una indigestión, el zumo con arándano rojo y azul es una alternativa casera que podría paliar los síntomas.
  • Gastroenteritis. Disminuye la probabilidad de vomitar.

Otros usos de los arándanos rojos y azules

Hay quien los utiliza para las primeras fases de la diabetes, específicamente la de tipo II. También es un estimulante de la circulación de la sangre. Es un potente vasodilatador, reduce la formación de hemorragias y fortalece los vasos sanguíneos. Interviene en la salud del sistema circulatorio debido a los bioflavonoides.

Por tanto, los arándanos se consumen para combatir las hemorroides, las varices y la arteriosclerosis.

Información sobre la planta medicinal y su cultivo

arandanos azules y secos, contraindicaciones

Hay varias especies del arbusto que produce el fruto: Vaccinium oxycoccusVaccinium microcarpumVaccinium macrocarpon. Su crecimiento tiene lugar principalmente en el hemisferio norte de la Tierra. El arbusto no llega a medir demasiado, son de hoja perenne y los tallos no alcanzan los 10 centímetros de longitud. Sus flores son rosáceas, y sus estambres son visibles junto a sus pétalos.

La recolección de las bayas cultivados conviene realizarla cuando han madurado. La mejor estación para recolectar las hojas es en verano. Una vez arrancadas de la planta, deja que se sequen con la luz del sol y después consérvalas en un envase que puedas cerrar lo más herméticamente posible.

Respeto a los frutos, si no te los vas a comer frescos, puedes extraer su jugo o dejarlos a la luz del sol hasta que estén desecados para tomarlos secos. De nuevo, consérvalos en un envase que esté bien cerrado. Una receta interesante es tomarlos congelados.

Contraindicaciones, efectos secundarios y toxicidad de los arándanos

Tu médico sabe qué dosis darte de arándanos para no infringir las contraindicaciones. Es la mejor forma de evitar efectos secundarios, a pesar de que su toxicidad sea relativamente baja.

Por ejemplo, no se recomienda llevar a cabo tratamientos demasiado prolongados de infusiones, ya que algunos de sus compuestos superarían el umbral de la toxicidad, como la arbutina. El exceso de calorías no es bueno.

Relacionado:

Imágenes de kidneysdisease, thejuicechief, animalwellnessmagazine.

5/5 - (2 votos)