¿A que no te imaginabas que el bebé iba a crecer tanto estas semanas? Su estatura va a aumentar mucho. Tu vientre va a recibir más pataditas y notarás las contracciones de Braxton Hicks. La mamá embarazada podría sentir varias molestias por todo el peso que debe soportar. ¿Quieres conocer los síntomas detalladamente? En este artículo sobre las 31 semanas de embarazo te los explicamos paso a paso.
¿Cómo son los movimientos del bebé la 31ª semana de embarazada?
Contenido

El feto, esta semana tiene un peso promedio de kilo y medio, y el tamaño de una sandía pequeña. En los próximos días crecerá significativamente, algo que notarás bajo el vientre.
Su piel ya no está tan arrugada en la semana 31 del embarazo, puesto que el tejido graso se ha desarrollado para protegerlo cuando nazca. Los primeros días quemará gran parte de la grasa almacenara porque se habrá acostumbrado al exterior. El vérnix caseoso es una sustancia que recubre al bebé por toda la epidermis. De esta manera, se protege en el interior del útero, pero también actúa como lubricante en el parto, facilitando su salida.
Respecto a los movimientos, en el tramo final, la mamá embarazada los sentirá mucho más. De hecho, ¡te despertará en numerosas ocasiones por las patadas que le dará a la panza! Son buenas noticias, ya que los movimientos del bebé son signo de un ser vivo saludable, bien cuidad. Además, en los próximos días (si no lo has hecho ya), se situará con la cabecita hacia abajo para el momento del parto.
Hay bebés a los que les cuesta más tiempo lograr esta posición, incluso algunos de ellos tienen los pies más cerca de la vagina. Aún faltan varias semanas, así que no te alarmes. En cualquier caso, pregunta tus dudas al ginecólogo para averiguar la razón de esta tardanza.
Su cabello crece poco a poco, y aunque sea fino y rubio, más adelante puede volverse negro y rizado, o viceversa. ¡Nunca se sabe lo que va a pasar! También abre y cierra los ojos con frecuencia, se despierta y duerme, traga líquido amniótico y produce orina, se comunica con la mamá a través del cordón umbilical…
¿Cuántos meses son?
Ha pasado un tiempo que equivale a los 7 meses y 1 semana de gestación. Cuéntanos en los comentarios cómo notas los movimientos del bebé y las contracciones, cuánto pesa y cuál es su posición. ¿Vas a tener mellizos o gemelos? ¿Qué tal salió la ecografía? Muchas madres están deseando conocer las experiencias y ayudarse mutuamente. ¡Anímate a compartir las tuyas!
¿Cómo son los síntomas y las contracciones en la madre tras 31 semanas de embarazo?

Las contracciones de Braxton Hicks son más intensas en tu barriga, el útero tiene espasmos musculares que ocurren de forma irregular. Se suelen notar a partir de finales del segundo trimestre de embarazo, y su duración oscila entre el medio minuto y el minuto entero. Aún no deberían causarte dolor. Por eso, si sientes demasiadas molestias, lo aconsejable es visitar a tu doctor cuanto antes.
Nota: ¿Sabías que, en realidad, las contracciones de Braxton Hicks aparecen cerca de la semana 6? Tú no te das cuenta porque el útero es diminuto, pero desde el mes y medio ya tienen lugar.
Como explicábamos, un dolor constante puede significar que vas a tener un parto prematuro, por lo que tu ginecólogo debería estar pendiente de ti. Vigila la frecuencia y comunícasela cuando le veas. Se consideran muy frecuentes si supera el ritmo de 4-5 por hora.
Otros síntomas que pueden llamarte la atención son:
- Flujo vaginal con algo de sangre o demasiado fluido. Si persiste, hay que consultar al médico.
- Dolores en la espalda o los abdominales muy fuertes. Podrían ser cólicos menstruales.
- Estreñimiento agudo.
- Hinchazón excesivo de las piernas, los tobillos, los pies o la cara.
- Calambres agudos en las piernas.
- Insomnio persistente, dificultar para descansar. Recuerda acostarte sobre el lado izquierdo para no afectar a la columna vertebral o al a vena cava.
- Fatiga o dificultar para respirar por el crecimiento del útero, que literalmente “aplasta” el diafragma causando molestias.
- Dolor de regla.
Algunas consideraciones y cuidados a tener en cuenta
Antes de que comiences a producir leche materna, segregarás un líquido similar, con nutrientes específicos para el bebé, llamado calostro. Este líquido tiene un aspecto amarillo, y contiene sobre todo líquidos para el recién nacido. Es posible que los pechos segreguen esta sustancia antes del parto, ya que en los meses finales el calostro se está produciendo. Pasadas unas semanas de dar a luz, segregarás leche como el resto de madres.
Como tu bebé está creciendo mucho más respecto a los otros dos trimestres, es indispensable llevar una dieta sana con el fin de alimentar a tu hijo (o hija) de acuerdo a su rápido desarrollo. Come rico, con todo tipo de nutrientes y controla los antojos típicos del embarazo. Además, evita fumar para que las sustancias tóxicas no afecten a la salud del bebé. Tampoco bebas, ponte el cinturón de seguridad cuando subas a un coche y, sobre todo, ¡sonríe siempre!
Relacionado:
- Contracciones y movimientos del bebé en la semana 33
- ¿Cuántos meses son 34 semanas de embarazo?
- Bebé de 29 semanas de embarazo
- 28 Semanas de Embarazo – Lo NUNCA contado!!
Imágenes de huggies.com.au y pbfingers.com. Si te ha resultado útil este artículo sobre las 31 semanas de embarazo, a continuación te recomendamos leer otros similares en la sección de embarazo.