32 semanas de embarazo

¡Tu bebé se encuentra en constante crecimiento hasta el parto! En tu vientre notarás con más intensidad sus pataditas, sobre todo por la noche. Está muy activo y con ganas de conocer a sus padres. Todos sus órganos están casi listos para el nacimiento. Por su parte, la madre sentirá el aumento de peso y esto acarreará una serie de síntomas que conviene conocer. Te los detallamos todos en este artículo sobre las 32 semanas de embarazo.

¿Cómo son los movimientos del bebé y su gestación en la 32ª semana de embarazada?

32 semanas de embarazo
Imagen del feto a las 32 semanas.

Esta es una de las semanas en la que el bebé más ha subido de peso. Actualmente, pesa cerca de los 1700 gramos y su estatura se acerca a los 45 centímetros… ¡Casi medio metro! Por otro lado, tú también ganas unos kilos estos días, de los cuales una parte van al desarrollo fetal. Es importante este suceso porque el bebé necesita mucha grasa al nacer para protegerse del frío y las temperaturas extremas. No obstante, las primeras semanas quemará una gran parte del tejido adiposo.

En su cuerpo, las uñas de los pies y las manos se han formado por completo y su crecimiento no se va a detener. De hecho, es posible que necesites cortárselas al poco de nacer. Su pelo se está desarrollando, aunque el color y la textura que tengan ahora puede variar mucho en las próximas semanas o meses del embarazo. Sin embargo, a algunos no le sale hasta más tarde y únicamente poseen un poco de vello, similar al lanugo.

La piel, que en el segundo trimestre estaba arrugada y translúcida, se encuentra estirada por la grasa que ha acumulado el niño, y opaca. Solo se distinguen algunas venitas, pero los órganos ya no pueden verse. ¡Es muy suave!

La cantidad de líquido amniótico se ha reducido drásticamente por el engrosamiento del feto, que empieza a ocupar la mayor parte del útero y su posición está casi lista para el parto. Aunque tenga menos espacio, va a seguir con sus movimientos, a pesar de lo que dicen sobre su disminución de la actividad. Si notases que el bebé se mueve menos estas semanas, coméntaselo a tu ginecólogo para buscar una explicación.

¿Cuántos meses son?

Esta etapa de la gestación equivale a más de 7 meses y medio. ¡Estás a punto de entrar en los 8 meses de embarazo! ¿Cómo te sientes? ¿Notas mucho los síntomas y las contracciones? ¿Algún tipo de dolor en el vientre? ¿Te han hecho una ecografía? Si estás de mellizos o es gemelar, ¿cómo llevas el peso de los bebés? Contar tus experiencias ayudará a otras mujeres que están a punto de ser madres. ¡Te animamos a hacerlo!

Y mientras tanto, la madre…

Síntomas y contracciones a las 32 semanas de embarazo

32 semanas contracciones

Ahora hay mucha más sangre circulando por tus venas. Su volumen se ha incrementado aproximadamente un 45% respecto al inicio del embarazo, cuando ocurrió la fecundación. Esto tiene explicaciones, como la necesidad de mantener una nueva vida en la barriga, pero también acarrea una serie de síntomas a tener en cuenta. No obstante, mucha de esta sangre se pierde después del parto.

Sucesos que ocurren:

  • El peso que gana la madre ronda los 500 gramos por semana.
  • Crecimiento uterino, lo que puede provocar fatiga, cansancio o dificultad para respirar, al ejercer presión sobre el diafragma.
  • Acidez en el estómago.
  • Estreñimiento. El útero ejerce más fuerza contra el intestino, dificultando la liberación de heces por retrasos en la digestión.
  • Inclinación de la columna vertebral. La carga a soportar es mucho mayor, ya que el bebé engorda a un ritmo vertiginoso. Esto requiere una inclinación de la columna en su región inferior y lumbar hacia el vientre, para soportar mejor el peso del útero el resto de semanas. Lo notarás principalmente en tu postura al caminar.
  • Dolores lumbares. Por el síntoma anterior, así como el estiramiento de los abdominales y la fuerza que se ejerce sobre el tejido nervioso, en la recta final del embarazo puedes sufrir calambres y dolores lumbares, así como en las regiones próximas a tu panza.
  • Calambres en las piernas, e hinchazón en los pies. Es probable que notes cómo el hormigueo recorre tus piernas de arriba a bajo. Es habitual pero si ves que las molestias se hacen insoportables ve directa al médico para encontrar una solución que mejore tu bienestar.
  • Nuevos cambios hormonales que alteren tu energía y el estado de ánimo.
  • Distensión del músculo anal, lo que conlleva a la liberación involuntaria de gases. ¡No sientas vergüenza por ello!

Curiosidades y consejos relevantes

Una curiosidad que llama particularmente la atención hace referencia a las patadas que sientes en tu panza por las noches en las semanas del último trimestre. Las madres afirman con claridad que se debe a que están más despiertos por las noches, aunque no hay explicaciones científicas sólidas al respeto.

Muchos especialistas aseguran que, en realidad, al estar las mujeres embarazadas en reposo, sienten con mayor intensidad los movimientos del bebé por las noches. Queda mucho para encontrar un razonamiento objetivo, y es posible que se relacione con el ritmo circadiano de la madre, o en un cambio de fisiología hormonal por las noches.

Finalmente, cabe destacar la importancia de alimentarse adecuadamente, pues en las semanas que quedan, tanto el bebé como la mamá van a ganar mucho peso y se necesita todo tipo de nutrientes, desde vitaminas y minerales hasta proteínas y glúcidos. Comer sano influirá en su salud después del nacimiento.

Otro detalle más: no fumes en el embarazo ni en la lactancia. Las sustancias tóxicas se transmiten al feto y es un acto de irresponsabilidad materna. Aguanta sin alcohol, tabaco o cafeína, todos ellos perjudiciales.

33 semanas de embarazo >

< Semana 31

Relacionado:

Imágenes de babycenter.com y bump-to-baby.com. Si te ha resultado interesante este artículo sobre las 32 semanas de embarazo, a continuación te sugerimos leer otros relacionados en la categoría de embarazo.

Rate this post