Agua de romero para el cabello y la piel

El agua de romero es un remedio casero natural usado desde tiempos inmemoriales para hacer crecer el pelo rápido, así como en el cuidado de la piel. Esto es posible gracias a su contenido en vitaminas antioxidantes, magnesio, zinc, hierro y más minerales.

En este artículo te contaremos los secretos del romero para el cabello, la cara y el cuerpo, cómo hacer este agua con tantas propiedades y otros detalles que serán de tu interés.

Agua de romero para el cabello

romero para el cabello

Si estás preocupada por la caída del pelo y no encuentras remedios caseros, has llegado al lugar ideal, porque encontrarás soluciones en esta maravillosa planta medicinal que restaura la vitalidad de tu melena, la fortalece, aporta brillo y favorece su crecimiento.

Si aún no conoces a qué se debe la caída capilar, te aconsejamos leer las razones por las que se cae el pelo aquí. En resumen, hay varios factores como la genética o ambientales. El estrés y la vida cotidiana también debilitan los filamentos que se acaban desprendiendo del cuero cabelludo. Una de las consecuencias es la alopecia androgénica o la calvicie.

Otras razones son:

  • Alimentarse incorrectamente. Tu pelo seco es uno de los principales afectados cuando el organismo no se alimenta bien. Si los nutrientes no llegan al cabello, este se debilita y termina quedándose en el peine.
  • Estrés. Es lo que se conoce como Efluvio Telógeno. Es la caída más frecuente (y evitable). Cuando llevas mucho lío en tu vida diaria durante un tiempo prolongado, la cabeza lo nota.
  • En determinadas etapas: después del embarazo, durante enfermedades, cuando los medicamentos te producen efectos secundarios, etc.

Es decir, la mayoría de veces podemos evitar que el cabello se caiga de la cabeza, y una forma efectiva de lograr que crezca es con el romero, una planta llena de beneficios que nutre profundamente los folículos pilosos y les aporta fortaleza. El agua de romero es muy rica en vitaminas del complejo B y C, esta última antioxidante y esencial en la salud capilar. Además, su aceite contiene ácidos grasos esenciales y varios minerales que garantizan la integridad celular.

> Conoce los beneficios del aceite de romero aquí <

Por tanto, su composición está llena de beneficios hidratantes, regeneradores y aromatizantes que aportarán al cabello los nutrientes indispensables para que vuelvas a presumir de fortaleza y vitalidad.

¿Cómo aplicar estos beneficios y propiedades?

Si te preguntas “¿Para qué sirve el romero en el cabello?”, hay muchos métodos naturales. Uno de ellos es integrar el agua de romero en tus mascarillas caseras para el cabello (aquí te mostramos cómo hacerlas y aplicarlas paso a paso). Otra opción es aplicarlo directamente. Sigue los siguientes pasos para utilizar esta planta medicinal correctamente.

  • Pon en un bol agua de romero tibia. No debe estar fría ni caliente, porque sus vitaminas se podrían oxidar.
  • Después humedece el cabello con este agua, imprégnalo desde las puntas hasta la raíz.
  • Deja que escurra solo o envuélvelo en una toalla húmeda (con la planta mejor).
  • Espera entre 10-15 minutos para que actúe en todo el cuero cabelludo. No solo previene la caída, también repara las puntas dañadas. No lo debes aplicar para dormir porque es mucho tiempo.
  • En la ducha, enjuágate bien con tu champú habitual para retirar todo el producto.

Haz este tratamiento dos o tres veces a la semana, según lo débil que tengas el cabello y tu tiempo disponible. Después de un mes usándolo notarás los siguientes resultados:

  • Cabello hidratado y desencrespado.
  • Las puntas no están abiertas.
  • Devuelve el brillo que caracteriza a tu melena.
  • Se evita la caída del pelo.
  • Se estimula el crecimiento capilar.
  • Fortalecimiento de las raíces.

> Descubre a continuación los beneficios de la planta de romero <

Agua de romero para la piel

agua de romero para la piel

El agua de romero también es un producto con propiedades para la piel del rostro y el cuerpo. Sus principios activos vegetales se encuentran en concentraciones casi óptimas. Por eso, muchas personas lo incorporan en sus rituales de belleza. ¿Cómo aplicarlo sobre la cara y más partes del cuerpo y qué beneficios nos aporta? Veámoslo en detalle:

  • Hidratación profunda. Especialmente llega a las capas más internas de la dermis cuando depositas unas gotas sobre tu crema habitual, donde los minerales y las vitaminas ejercerán su función.
  • Antiedad. Los ácidos grasos esenciales del romero rejuvenecen el cutis y consigue efectos antienvejecimiento.
  • Disminuye el tamaño de las estrías y las cicatrices, ya que es regenerador. Igualmente, contribuye en la reparación de las uñas quebradizas.
  • Sirve para la limpieza facial, como el agua micelar, reduce las marcas de acné y los granos.

¿Cómo utilizar este agua en el rostro?

  • Con otra crema o sérum. Es la opción más indicada, porque añadir a tu crema el agua de romero facilita su penetración. Hay cosméticos que ya contienen el ingrediente, sin embargo, si no es el caso, ponlo tú misma, remuévelo para que se mezcle homogéneamente y aplícalo como si fuese tu crema de siempre.
  • Directamente. En este caso, solo debes humedecer las yemas sobre el agua de romero y dar unos golpecitos en el rostro evitando el contorno de ojos. Como no se absorberá del todo, retira la parte sobrante con agua tibia. Durante la aplicación, nunca estires la piel para que no se dañe, ya que si no puedes lograr el efecto contrario.

¿Cómo hacer agua de romero?

Como apreciarás, es muy fácil, los ingredientes necesarios son:

  • Hojas de romero: 4 cucharadas soperas.
  • Medio litro de agua descalcificada.

EL modo de preparación de la infusión es el siguiente:

  1. En primer lugar, limpia las hojas secas con agua. Frótalas bien para retirar toda la suciedad.
  2. Pon el agua en un cazo y caliéntala hasta el punto de hervor.
  3. En el momento que empiece a hervir, agrega las hojas, espera un minuto y apaga el fuego.
  4. Deja pasar 15 minutos mientras la mezcla infusiona naturalmente.
  5. Cuela el agua y ya la tendrás lista.
  6. Es válida para mujeres y hombres.

Además, puedes combinar estos trucos con otros ingredientes, no te los pierdas porque tendrás mucha más información:

> Limón para la cara y el pelo <

> Aceite de coco para el cabello y el rostro <

> Cómo hacer una mascarilla de miel para el pelo y la cara <

Imágenes cortesía de makeupandbeauty.com y plantamedicinales.net. Si te ha gustado este artículo sobre el agua de romero para el cabello y la piel, a continuación te sugerimos leer otros similares en la sección de Belleza.

2.4/5 - (5 votos)

2 Comentarios

  1. Gracias por la información sobre el romero, necesito saber si se puede mezclar con aceite de oliva. Saludos.

Comments are closed.