Si quieres presumir de un cabello saludable y una piel joven, incorpora a tu dieta todas las vitaminas necesarias para el organismo.
Vitaminas para el pelo
Contenido
Las vitaminas para el pelo son necesarias para mantener su salud, promover su crecimiento y prevenir su caída. Con una dieta rica en grasas saludables, frutas, verduras y complejos vitamínicos si los necesitas, recuperarás el brillo y la fortaleza de tu melena.
Los oligoelementos dotan de fuerza y estimulan los folículos pilosos, encargados de producir queratina y el resto de moléculas que forman las fibras capilares. Por lo tanto, conviene que sepas cuáles son y qué alimentos los contienen para abastecer a tu cuero cabelludo de las mejores vitaminas para tu pelo.
Vitaminas para la caída del cabello
Aquí se agrupan todas las que ayudan a prevenir la caída de cabello. Existen algunas vitaminas para recobrar su fortaleza, otras que sirven para conservar el color del pelo y engrosar los filamentos. Ahora bien, ¿cuáles son las mejores para pérdida del pelo?
- B3
- B12
- Biotina
Normalmente, las vitaminas del grupo B son las responsables de promover el crecimiento y aumentar el volumen de tu melena. Estimulan la circulación de la sangre en los folículos pilosos y dan vigor al cabello si está quebradizo, débil o se te cae a mechones.
La biotina (también conocida como vitamina H) es una de las vitaminas más importantes, por eso muchas mascarillas capilares y champús la integran en su composición. Sin embargo, es más efectiva cuando la tomas en la dieta, por lo que si quieres aprovechar al máximo los beneficios de la biotina lo mejor es que la tomes en los alimentos.
> Descubre también: ¿Qué es la biotina y cómo puede ayudar al pelo? <
La vitamina B3 (también llamada niacina) potencia la resistencia capilar frente a las inclemencias climáticas, reduciendo los daños del cuero cabelludo como consecuencia del estrés, los rayos del sol y la contaminación. Con la niacina evitarás que el pelo se seque y se debilite en tu día a día.
La vitamina B12 estimula el metabolismo celular y la proliferación de los hematíes. Si tienes una carencia de B12, el crecimiento del pelo se detiene y si persiste en el tiempo, empiezas a perder fibras capilares.
La vitamina E es un antioxidante que previene el envejecimiento celular y aporta vigor al cuero cabelludo. Mejora la circulación sanguínea y la distribución de nutrientes en los folículos pilosos. Así, las vitaminas, minerales y otros micronutrientes pueden llegar mejor a cada parte del cabello facilitando la síntesis de queratina y colágeno.
Para fortalecer y recuperar su volumen
- Vitamina F
- Vitamina C
La vitamina F no es una vitamina en sí, sino un grupo de ácidos grasos insaturados. Un déficit de estas moléculas provocan debilitamiento y caída capilar. Algunos de los compuestos que se integran dentro de este grupo son los ácidos grasos omega 6 y omega 3. Estas son las denominadas “grasas buenas”, que disminuyen los niveles de colesterol malo mejorando la salud cardiovascular y cuidando las arterias. Esto es indispensable para el cabello, puesto que se previenen algunas enfermedades como la alopecia.
La vitamina C es el antioxidante por excelencia, ideal para combatir la sequedad y los rayos ultravioleta. Neutraliza los radicales libres que también perjudican al cabello, además de que aumenta la longevidad de las células manteniéndolas jóvenes y sanas.
Para promover el crecimiento
Aparte de todas las vitaminas que favorecen el crecimiento capilar, no hay que olvidarse del resto de nutrientes. El organismo no puede sobrevivir solo a base de vitaminas, también necesita proteínas, carbohidratos, minerales, aminoácidos, grasas y otras sustancias. Es decir, no hay que consumir solo un tipo de vitamina, si no todos: A, B, C, D, E…
> No te pierdas estos consejos sobre cómo hacer crecer el cabello <
Para el pelo y uñas
Tanto el cabello como las uñas están compuestos en gran parte por queratina, una proteína rica en azufre, por lo que resulta bastante fácil mejorar el estado de las dos regiones del cuerpo a la vez.
Si incorporas ciertos micronutrientes a tu alimentación, no solo combates la debilidad del cabello y le das fuerza, sino que también mejoras la salud de tus uñas. Además de las que hemos comentado más arriba, te conviene consumir:
- Vitamina E
- Vitamina A
La vitamina E (también llamada tocoferol) contribuye en el transporte de oxígeno hacia los folículos pilosos y aquellas áreas asociadas a la queratina. Así se mejora la salud general del pelo, muy importante si quieres tener un cabello con mayor volumen a la vez que fortaleces las uñas.
Por otro lado, la vitamina A se incorpora tanto de vegetales como animales. Normalmente la tomarás en forma de provitamina A, concretamente de carotenoides y betacarotenos, precursores que estimulan el crecimiento del pelo y preservan su forma y color.
Vitaminas para la piel
El cuidado de la piel es imprescindible para mantenerla joven muchos años. De nuevo, las vitaminas juegan un papel fundamental para conservar la dermis sana y prevenir el envejecimiento prematuro. Ahora nos toca explicar cuáles son las funciones de cada vitamina en la piel y al final descubrirás de qué alimentos obtenerlas.
Vitamina A
La vitamina A está involucrada en la producción de pigmentos y también hidrata las pieles secas. Por lo tanto, es esencial para el bronceado de la piel, aparte de que estos pigmentos retrasan la aparición de arrugas puesto que estimulan la regeneración celular y la síntesis de elastina y colágeno.
Asimismo, esta vitamina combate el acné, la psoriasis, el eccema y otras afecciones de la piel. Tómala en espinacas, huevos, nueces, pescados y lácteos.
Vitamina B
Aporta elasticidad al cutis y, como hemos dicho antes, es muy buena para las uñas y el cabello. Combate las rosáceas ya que mejora la circulación de la sangre en los capilares de la piel. Muchos alimentos son ricos en vitaminas del grupo B como legumbres, cereales, semillas, aguacate, patatas o carnes. También las comercializan en cápsulas.
Vitamina C
La vitamina C es ideal para el sistema inmunológico y la piel. Protege la dermis contra las radiaciones solares, los daños provocados por la depilación y el estrés constante. La encontrarás en cítricos como naranjas y limones, además de en verduras como la col y los pimientos.
Vitamina E
Es otro gran antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel combatiendo los radicales libres. Posee beneficios regeneradores, por lo que te recomendamos que la tomes con alimentos como aceite de oliva extra, nueces, almendras, lentejas, guayaba o maíz.
Alimentos ricos en vitaminas para el cabello y la piel
Dependiendo de los resultados que desees obtener, tendrás que inclinarte por determinados grupos de alimentos, así obtendrás más vitamina A, E, B, C o todas a la vez. No hay mejor complejo multivitamínico que una dieta equilibrada y variada.
Alimentos ricos en vitamina F (ácidos grasos linoleico, linolénico…)
- Aceite de oliva virgen extra
- Semillas y frutos secos.
- Pescado azul: atún, rodaballo, trucha, caballa, anguila, salmón…
Alimentos ricos en vitamina A
- Verduras: brócoli, col, zanahoria, espinacas…
- Carnes: pollo, pavo…
- Frutas: albaricoque.
- Alimentos ricos en biotina o vitamina B7
- Huevos
- Soja
- Nueces
- Pan integral
- Aguacate
- Almendras
- Arándanos
- Fresas
Vitamina C
- Frutas cítricas: naranja, mandarina, pomelo…
- Papaya
- Pimientos
- Coles de bruselas
- Kiwi
- Melón
- Tomate
- Amalaki
- Huevos
- Brócoli
Vitamina B
- Huevos y lácteos: leche, yogur, queso…
- Carnes: cerdo, ternera, cordero…
- Pescados y mariscos
- Verduras: espárragos, patatas, espinacas…
- Hígado
- Semillas de sésamo
- Legumbres: lentejas, garbanzos…
- Cereales
- Frutas: aguacate, plátano, fresas…
- Setas
Suplementos multivitamínicos para el pelo
Aunque si llevas una alimentación adecuada no son necesarios, en caso de déficit puedes obtener un extra de nutrientes con un complejo multivitamínico. Estas pastillas capilares están pensadas para realizar un aporte de oligoelementos que frene la caída del cabello, que recupere la salud del cuero cabelludo y restablezca el brillo de tu melena. Algunos de estos complementos son:
- Drasanvi Collmar Cabello con queratina y colágeno
- Inneov
- Nioxin
- Minoxidil
- Vichy Dercos Aminexil
- Minoxidil
- Pilexil
- Complidermol
Además, si los combinas con un buen champú y una mascarilla casera, mejorarás notablemente su aspecto y reducirás el impacto de las agresiones y la irritación.
¿Cuáles son las mejores vitaminas para la piel y el pelo?
Lo cierto es que no existe ninguna que sea “la mejor”. Muchos te dirán que la biotina o la niacina son las mejores vitaminas para el cabello, pero esto no es más que un mito. Tanto una como otra son indispensables para el pelo, pero sin las demás no sirven de nada y seguirás sufriendo pérdida capilar. Por lo tanto, tienes que darle al organismo todos los nutrientes que necesita.
Lo mejor que puedes hacer es alimentarte de una forma saludable, variada, con legumbres, fruta, verdura, hortaliza, pescado, carne, semillas, aceite de oliva y otros productos que estimulen la síntesis de queratina y colágeno en el folículo piloso. Solamente así tu pelo irá creciendo sano y fuerte.
Relacionado:
Si te ha servido este artículo acerca de las vitaminas para el cabello y la piel, a continuación te recomendamos leer otros similares en la sección de belleza