Propiedades del alcohol de romero

El alcohol de romero es un ingrediente únicamente de uso externo. La planta, conocida científicamente como Rosmarinus officinalis, posee una serie de propiedades que podemos aprovechar para beneficiarnos naturalmente.

Su elaboración casera es sumamente sencilla, y como puedes obtener romero en cualquier lugar, ya no tienes excusa para hacerlo tú misma. Lo podrás emplear para el pelo, para reducir la celulitis… y mucho más.

Propiedades del alcohol de romero

alcohol de romero propiedades

Si te preguntas para qué sirve este principio activo vegetal, a continuación te exponemos varias propiedades que te responderán.

  • Es un gran tonificante. Su contenido en rosmaricina, un alcaloide muy cotizado, se emplea para mejorar la circulación de la sangre. También reduce esa sensación de pesadez y cansancio que tienen las piernas en algunas ocasiones. Este hecho lo hace muy indicado para combatir la celulitis.
  • Es antioxidante. La planta de romero tiene muchas vitaminas y otras moléculas antioxidantes, de ahí que en medicina natural se haya empleado algunas veces para la artrosis. También se utiliza en cosméticos naturales, especialmente en tratamientos antiedad.

Imagen: awentis.com

Alcohol de romero para el pelo

Pero probablemente el mayor uso que se le de a este producto es en el tratamiento de la alopecia. Según han mostrado algunos estudios y la experiencia de muchísimas personas, el alcohol de romero es muy eficaz para evitar la caída del cabello. También aporta fortaleza a los folículos pilosos y evita el exceso de secreción de sebo. Esto se debe a que es rico en minerales como el hierro, que nuestro pelo necesita, esencial en tratamientos de revitalización.

> Descubre aquí para qué sirve el romero <

Por tanto, puedes consultar a tu médico si sería conveniente comenzar un tratamiento para la prevenir o detener la alopecia en la medida de lo posible.

> Conoce las propiedades del agua de romero para el cabello <

Cómo hacer alcohol de romero casero

Para disfrutar de sus aplicaciones, puedes hacerlo en tu casa sin problemas, ya que es muy fácil. Te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Lo primero que necesitas es la planta de romero fresca. Puedes usarla seca, pero no obtendrás los mismo beneficios. Puedes ir al campo a recoger tú misma las hojas, o puedes cultivarlo en tu casa.

  1. El primer paso consiste en poner romero en una botellita de vidrio. Hay quien pone directamente la rama entera, pero lo mejor es extraer las hojas y quitar la ramita, para que salga más puro.
  2. Otro consejo es que escojas únicamente la planta con flores, ya que es el mejor estado para la producción de este ingrediente natural. También puedes desmenuzarlas un poco para que lancen sus principios activos al medio con mayor facilidad.
  3. Una vez tengas el recipiente preparado, añade alcohol de más de 90º. Lo encontrarás en cualquier farmacia.
  4. Cierra el recipiente con la mezcla.
  5. Durante dos semanas, debe conservarse en la oscuridad, pero cada día debes agitarlo un poco. Si quieres que sea más efectivo, espérate 25 -30 días.
  6. Cuando haya terminado, filtra el producto con un colador y pásalo a un recipiente opaco.
  7. Ya tienes preparado tu alcohol de romero.

Te recordamos que es únicamente para uso externo, nunca de usos internos. No puedes olvidarte de este detalle. Como contraindicaciones, no es recomendable que las mujeres embarazadas lo empleen durante esta época, ni en el periodo de lactancia.

¿Dónde puedo comprar?

Si no tienes ganas de hacerlo en casa, lo puedes comprar en herbolarios, tiendas especializadas o incluso algún supermercado (poco recomendable). También lo encontrarás online en tiendas como Amazon, y a precios muy competitivos.

Artículos relacionados:

Esta es toda la información sobre el alcohol de romero, sus propiedades y cómo elaborarlo casero. A continuación te recomiendo que visites otros artículos relacionados en nuestra sección de belleza natural.

4/5 - (1 voto)