Cómo hacer una mascarilla de miel para la cara y el pelo

La miel es un producto elaborado por las abejas que presenta múltiples usos cosméticos y para la salud. Está llena de beneficios que podemos aprovechar en muchas ocasiones, por ejemplo para devolver al cabello toda su vitalidad, o para hidratar la piel seca del rostro. Podemos usarla en cremas, lociones o champús, pero también en mascarillas. Por eso, en este artículo te enseñamos a hacer mascarillas de miel para la cara y el pelo.

La miel no es solamente un endulzante, es un ingrediente cosmético con múltiples propiedades. Tiene poder antioxidante gracias a las vitaminas, ideal para prevenir las arrugas, hidrata el cutis en profundidad y es un excelente antimicrobiano y antiséptico. Sigue los siguientes pasos si quieres sacarle provecho para restaurar la belleza natural de tu rostro o al cabello, ya que te vamos a proponer diferentes fórmulas para que la elabores en casa paso a paso. ¡Y muy fácil!

Cómo preparar una mascarilla de miel paso a paso

mascarilla de miel

La mejor forma de beneficiarte de la miel es combinándola con otros principios activos para unir todas sus propiedades. A continuación te hacemos varias propuestas.

1. Miel con limón

Además de aliviar la irritación de garganta, esta mascarilla elimina las impurezas de la piel y regula el exceso de sebo gracias a las propiedades del limón. Para elaborarla, calienta miel en una cacerola o en el microondas, y posteriormente agrega jugo de limón con pulpa. Espera a que espese, se enfríe y aplícala por el rostro. Espera un cuarto de hora para que actúe. Retira con agua abundante.

2. Miel y avena

La avena es un ingrediente natural de carácter suavizante. Esta mascarilla te ayudará a retirar puntos negros de la piel, suavizándola. Además la hidratarás y la nutrirás con minerales y mucílagos. En la elaboración, simplemente añade tres cucharadas de harina de avena, un par de miel y medio vaso de agua mineral natural. Agita bien con una varilla o una cuchara hasta que homogeneice, extiéndela por la cara o el cabello y espera 20 minutos. Antes de retirarla, realiza suaves masajes circulares para exfoliar. Hay dermatólogos que la recomiendan para el acné o la psoriasis.

> Conoce aquí los mejores exfoliantes del mercado <

3. Miel y aceite de aguacate

El aceite de aguacate es muy indicado para el pelo, mejora el estado de los foículos pilosos. Puedes combinarlo para realizar mascarillas con miel que desencrespen y alisen tu pelo. Para ello, añade medio aguacate, tritúralo y agrega un par de cucharadas de miel. Extiéndela por el cabello, tapa con papel de film para que no gotee y deja actuar durante un cuarto de hora. Retira con tu champú habitual y agua abundante.

Te sorprenderás de los buenos resultados que alcanzan la miel y el aguacate unidos. Si tienes el pelo dañado por el tinte, sequedad o no logras obtener los rizos deseados, te aconsejamos que leas nuestro artículo Mascarillas caseras para el cabello.

Miel y aspirina

Para terminar, te proponemos una que te va a encantar, que embellecerá tu piel como nunca antes habías visto. Es un remedio casero que está encantando a la mayoría de las mujeres que lo prueban.

La aspirina es un producto que reduce la inflamación y cuida la piel de tu rostro, mientras que la miel ayuda en la hidratación profunda.

Si quieres hacerla, coge dos aspirinas, apriétalas para deshacerlas y disuélvelas en agua mineral del tiempo. Agrega un par de cucharadas de miel, mezcla homogéneamente y extiéndela por la cara. Espera a que actúe 10-20 minutos y retira con agua.

Como has visto, hay muchas formas de combinar la miel para hacer tus mascarillas. Puedes emplear muchos más ingredientes, como el aceite de coco o el aceite de jojoba. Para el cabello, el aceite de Neem es un gran aliado, así como el aceite de oliva. Combinándolos con los beneficios de la miel, al cabo del tiempo tendrás una piel más suave, sana y cuidada. Finalmente, queremos recordarte algunas de sus propiedades.

  • Limpia el cutis, ya que contiene enzimas. Si tu principal preocupación es esta, te aconsejamos que leas nuestro artículos Cómo hacer una limpieza facial profesional paso a paso.
  • Hidrata y nutre, por la alta concentración de vitaminas antioxidantes y mucílagos.
  • Para el acné, ayuda a regular la secreción controlada de grasa.
  • Mejora el estado del cabello, aportándole fortaleza y vitalidad.

Finalmente, queremos comentarte algunas precauciones cuando te apliques las mascarillas.

  • Evita el contorno de ojos.
  • No la ingieras.
  • Si tienes dudas sobre si son apropiadas para tu piel, deja un comentario más abajo o consulta un especialista.

Relacionado:

Si este artículo sobre cómo hacer mascarillas de miel para la cara y el pelo ha sido de tu utilidad, te recomiendo que visites nuestros artículos relacionados en la sección belleza

Imagen: crystalsrawhoney.com

Rate this post