¿Para qué sirve una mascarilla de aspirina y miel? Cómo hacerla paso a paso

La aspirina es un excelente remedio para exfoliar las células muertas y promover la proliferación de nuevas capas de la piel. Eso sí, ten cuidado si tienes la dermis sensible.

mascarilla de aspirina

Este analgésico cuenta con propiedades de gran notoriedad en la salud, pero también en el mundo de la belleza y para el acné. Por eso, en este artículo te contamos para qué sirve la mascarilla de aspirina y cómo hacerla con otros ingredientes como la miel, bicarbonato o limón.

Además, también conocerás varios de sus beneficios que la hacen funcionar sobre el cutis combatiendo los granos y depurando la dermis, siendo un gran remedio para las manchas de la cara. Sin embargo, si tu piel es muy sensible no debes aplicarla todos los días. ¿Por qué? Sigue leyendo.

¿Para qué sirve la aspirina y cuáles son sus beneficios?

La aspirina se ha convertido en uno de los fármacos más populares de todos los tiempos, un analgésico que reduce la temperatura corporal (antipirético), disminuye el dolor de cabeza y otras partes del cuerpo, es antiagregante plaquetario y antiinflamatorio. Su principio activo es el ácido acetilsalicílico, que comercializó Bayer con el nombre que hoy en día todos conocemos.

Sin embargo, estas propiedades no se extienden únicamente en la salud, sino que se puede implementar en los tratamientos de belleza que, junto a otros activos naturales como la miel, se vuelve efectiva en ciertos aspectos:

  • Elimina las impurezas del rostro. La mascarilla de aspirina tiene un efecto exfoliante que retira las células muertas de la cara, permitiendo la proliferación de nuevas capas epidérmicas, lo que se traduce en una piel más joven y tersa. Ideal para tratamientos de limpieza facial.
  • Combate las manchas leves. Aunque no le funciona a todos, iguala el tono de la mancha respecto al de la cara, dando un aspecto de juventud.
  • Para el acné. Su acción antiinflamatoria contribuye en la disminución de la infección cutánea y los granos causados por el acné, una afección dérmica que surge como consecuencia de un exceso en la secreción de sebo y un mal cuidado de la piel del rostro.
  • Es rica en beta-hidroxiácido, una molécula que limpia las impurezas y es muy empleada en la producción de cosméticos.
  • Cicatrizante, para aliviar las marcas que quedan de los granos tras un tratamiento o de pequeñas heridas y lesiones.

A continuación te presentamos diferentes remedios caseros en los que puedes utilizar la Aspirina con fines estéticos.

¿Cómo hacer una mascarilla de aspirina exfoliante?

aspirina efervescente para el acne

Es la mascarilla más sencilla de preparar para cuidar el cutis. Se hace para exfoliar, para deshacerte de las irregularidades de la epidermis y lograr una textura única. Además, cierra los poros y regula la grasa facial, promoviendo la desaparición de los puntos negros que tanto perjudican a nuestra belleza.

Los ingredientes necesarios son:

  • Agua mineral natural: un par de cucharadas.
  • Un par de aspirinas.

Elaboración de la mascarilla:

  1. Pon la aspirina efervescente en una cuchara y aplástalas con otra.
  2. Añádelas al agua y remuévelas bien hasta que quede una mezcla homogénea.
  3. Antes de aplicarlas, limpia la cara para quitar una primera parte de las impurezas.
  4. Extiende la mascarilla de aspirina por el rostro evitando la zona del contorno de ojos.
  5. Masajea con las yemas de los dedos para mejorar su efecto.
  6. Espera a que actúe durante 6-7 minutos.
  7. Retirar con agua tibia en abundancia.
  8. Si tu piel es muy sensible, no uses este remedio casero más de una vez por semana. En cambio, si tienes la piel grasa o mixta, puedes probarlo dos días a la semana.

> Conoce más exfoliantes efectivos para la cara <

¿Has probado las mascarillas de aspirina, miel y limón para el acné?

mascarilla de miel

El acné y las cicatrices se pueden remediar con productos caseros que reduzcan los niveles de grasa en el rostro y faciliten la regeneración cutánea. La miel y el limón, así como la aspirina, cumplen estos requisitos e incluso en algunos casos sirven para las manchas.

El limón posee propiedades antibacterianas, limpia con efectividad las impurezas y desinfecta los granos causados por el acné, incluso los más persistentes. Por su parte, la miel proporciona hidratación y vitaminas que nutren las células de la piel, aportan un efecto antiedad y reducen las arrugas.

Ingredientes necesarios:

  • Un par de cucharadas de zumo de limón.
  • Una cucharada de miel.
  • Dos o tres aspirinas.
  • Opcional: 15 gramos de yogurt natural.

Modo de preparación de la mascarilla paso a paso:

  1. Deshaz las aspirinas como hemos explicado anteriormente.
  2. Agrégalas a una taza junto al jugo de limón y la miel.
  3. Mezcla todo hasta que quede una mezcla homogénea.
  4. Limpiar la piel previamente a la aplicación.
  5. Extender realizando suaves masajes circulares con las yemas de los dedos. Evitar el contorno de ojos.
  6. Espera a que actúe 5-6 minutos.

> Descubre cómo hacer una mascarilla de avena, miel y limón <

Elaboración de esta mascarilla con yogur o bicarbonato

Si te gusta la textura del yogur o los beneficios del bicarbonato, puedes implementarlos en esta mascarilla natural, ya que aumentan su eficacia como un peeling y las afecciones dérmicas se combaten con mayor eficacia. El yogur hidrata las pieles secas, al igual que la miel, mientras que el bicarbonato aporta propiedades antienvejecimiento y da un toque radiante a tu piel.

Desde Aceite de Argán Web te recomendamos visitar un dermatólogo antes y después de empezar un tratamiento con aspirinas.

Relacionado:

Imágenes cortesía de tribune.com.pk, skinacea.com, y crystalsrawhoney.com. Si te ha resultado interesante este artículo sobre para qué sirve la mascarilla de aspirina, a continuación te sugiero visitar otros similares en la sección de belleza

5/5 - (1 voto)