Cómo hacer una mascarilla de mayonesa para el pelo y la cara

A lo mejor no se te ha ocurrido antes, pero no es necesario gastarse mucho dinero para cuidar el cabello y la piel, ya que en casa tenemos muchos productos altamente beneficiosos, llenos de propiedades y nutrientes. Es decir, aunque los usamos en la cocina, podemos incorporarlos a nuestros tratamientos de belleza elaborando cremas y mascarillas.

En este artículo te contamos cómo hacer una mascarilla de mayonesa para el pelo y la cara casera y natural. Todo ello en unos sencillos pasos. Además, aprenderás para qué sirve, cuáles son sus beneficios y cómo aplicarla correctamente.

¿Cuáles son los beneficios de la mayonesa en el cabello?

mayonesa para el cabello

Si te preguntas para qué sirve la mascarilla de mayonesa, no debes cerrarte solo a la gastronomía. Como decíamos, este ingrediente tiene propiedades que puedes aprovechar en tus tratamientos capilares, sobre todo si sufres de pelo seco, ya que es un producto graso y su principal función es la hidratación.

Normalmente, el principal problema en el cabello es la falta de agua y vitaminas, por lo que la combinación de aceite con vinagre y huevo es perfecta para suplir esta carencia. En resumen, sus beneficios son:

  • Aporta suavidad y brillo.
  • Desencrespa el pelo. Su textura oleosa no solo suaviza, sino que deshace los enredos del cabello con extrema facilidad. Es uno de los mejores acondicionadores que existen.
  • Reduce los niveles de caspa.
  • Hidratación y reparación. Como explicábamos, la mascarilla de mayonesa capilar aporta hidratación gracias a las grasas saludables del aceite de oliva, que preservan las membranas plasmáticas de las células.
  • Repara las puntas dañadas y la caída del pelo. Esto es debido a las vitaminas que contienen el aceite, así como a las proteínas del huevo. Es una receta casera antienvejecimiento sin igual, para que no vuelvas a tenerlo opaco ni maltratado nunca más.
  • Restauración del volumen.

Una vez conocidas las propiedades de esta salsa emulsionada, veamos cuál es la receta para elaborarla en unos minutos.

Receta de mayonesa casera para el pelo

En primer lugar, necesitas preparar los ingredientes para hacer la mahonesa, así como los utensilios de cocina que necesitarás.

> No te olvides de probar la mascarilla de yogurt <

mascarilla de mayonesa casera

Cómo hacer la mascarilla capilar paso a paso

  1. En un recipiente alto donde quepa la batidora, agrega el huevo, un chorrito de vinagre y 4 dedos de aceite de oliva. Con esta cantidad tendrás suficiente para un pelo largo. No obstante, la cantidad óptima la irás descubriendo conforme vayas haciendo la máscara otras veces.
  2. Pon la batidora sobre la base del recipiente. Es muy importante que, para que los ingredientes emulsionen, la mantengas apoyada sobre la base.
  3. Enciéndela a máxima potencia, y verás cómo se empieza a formar la mahonesa.
  4. Conforme se vaya produciendo, ve levantando poco a poco la batidora, hasta que se mezcle todo el aceite.
  5. Una vez tengas la emulsión fría, humedece tu cabello (sin estar mojado), tanto el cuero cabelludo como las puntas.
  6. Aplica la mascarilla por toda la cabeza, y envuélvela con una toalla para que no se caiga nada de producto. Este truco es importante para conservar la humedad.
  7. Deja que actúe durante 25 -30 minutos.
  8. Entra en la ducha, y lávate bien con tu champú habitual para retirar el exceso de mayonesa.
  9. Secar con una toalla limpia.
  10. Si tienes el cabello muy reseco, aplícala un par de veces a la semana.

Esta mascarilla no está indicada para cabellos grasos.

Los resultados, al cabo de un mes, son asombrosos. El aporte de ácidos grasos omega 3, vitamina C, vitamina E y otros elementos de la mayonesa la convierten en un remedio casero ideal para el cuidado capilar.

¿Puedo usar la mayonesa para la cara?

En efecto, es posible aplicar esta mascarilla en el rostro, siempre y cuando tengas en cuenta que necesitas mucha menos cantidad de mayonesa, y que no es apta para pieles acnéicas, sebosas o con tendencia a la formación de granitos.

Con ella, obtendrás un cutis más hidratado, nutrido y notarás los efectos antiedad del extracto oleoso. En este caso, extiéndela por la cara, sin tocar el contorno de ojos, y dejar actuar durante 15 minutos. Después, quítala con agua abundante. Además, puedes agregar tus propios ingredientes como miel, avena o jalea real.

Relacionado:

Imágenes cortesía de aryzauq.tv y theweekendgourmande.wordpress.com. Si te ha resultado interesante este artículo sobre la mayonesa para el pelo, a continuación te recomendamos leer otros relacionados en la sección de belleza

Rate this post