3 semanas de embarazo

La tercera es una de las semanas más mágicas para el bebé y los padres. Al margen de los síntomas que se van intensificando cada día que pasa, va a tener lugar un evento en el vientre de la madre como mínimo digno de destacar: el primer latido del futuro niño. Todo esto y mucho más conocerás en este artículo, donde explicaremos lo que sucede tras 3 semanas de embarazo.

¿Qué ocurre al bebé en la tercera semana como embarazada?

3 semanas de embarazo

Lo que sucede durante la semana 3 de embarazo al embrión es casi mágico. El corazón está a punto de cobrar vida, las primeras células musculares cardíacas empezarán a contraerse y relajarse en cualquier momento, y se prepararán para aprender a bombear el oxígeno que llenará de vida todos los tejidos y órganos del cuerpo. ¿A quién no le encantaría escuchar el primer latido de su bebé?

Sin estos pequeños latidos, el embrión no podría desarrollarse. Los primeros días estas células actúan autónomamente, hasta que el cerebro tenga suficiente capacidad para enviar señales de contracción y relajación. La vida humana es brillante, y lo demuestra una vez más con este maravilloso evento. otra curiosidad interesante es la velocidad a la que late lo que dentro de unas semanas será el corazón: ronda entre 140 y 150 ppm (pulsaciones por minuto). Es un ritmo cardíaco similar al de una persona que ha realizado ejercicio físico.

Esperemos que tarde o temprano haya alguna forma de presenciar esta situación creada por la naturaleza. Mientras tanto, habrá que esperar a la semana número 12 para que el ginecólogo ponga en la barriga de la madre un auscultador que permita escuchar por primera vez los latidos de su hijo, acompañado de una ecografía.

Es aproximadamente en la tercera semana cuando tiene lugar la implantación, es decir, el blastocisto se coloca sobre una parte del útero conocida como endometrio. A partir de ahí, solo toca esperar cada mes hasta saludar al nuevo miembro de la familia. Por el día 20 de embarazo, se estima que el embrión ya está compuesto por más de 140 células, que seguirán en proceso de división (mitosis) y especialización.

Finalmente, el líquido amniótico comienza a rodearle para protegerle frente a golpes externos, además de que permite su movimiento dentro del útero. Este líquido se encuentra dentro del saco amniótico. En su composición hay todo tipo de moléculas orgánicas y nutrientes que promueven el crecimiento del bebé en las próximas semanas. Para el diagnóstico de enfermedades, muchas veces se realiza una extracción de este líquido.

Algo que ocurre también, es la conexión entre la madre embarazada y el embrión. Ella comenzará a enviarle nutrientes y su sangre oxigenada mediante las vellosidades coriónicas.

sintomas semana 3

¿Qué sucede a la madre tras 3 semanas de embarazo?

Lo normal es que algunos síntomas que se ocultan durante las semanas 1 y 2 después de quedarse embarazada, empiecen a mostrarse con cierta intensidad.

  • Aparecerán ganas de vomitar durante las mañanas, y náuseas.
  • La madre notará cómo se fatiga con facilidad.
  • Intensificación del sentido del olfato.
  • La vejiga sigue presionándose, por lo que las ganas de eliminar la orina aumentan.
  • Los pechos se agrandan y pueden llegar a doler.

Consejos útiles

Este es un momento crucial para la salud del embrión. Ahora no puedes permitirte alimentarte mal (a pesar de todos los antojos que aparecerán), debes comer sano y saludable, y evitar a toda costa el tabaco o el alcohol. Toma proteínas, grasas saludables, hidratos de carbono, minerales, vitaminas… Es lo mejor para que el bebé crezca fuerte, no padezca anemia y la madre se encuentre con fuerzas durante todo el embarazo.

El hierro previene la anemia (lo encontrarás en alimentos como las lentejas). El calcio de los lácteos fortalecen los huesos. Consulta al médico de confianza todas las dudas relacionadas como la que surge a muchas madres respecto del ácido fólico.

4 semanas de embarazo >

< Semana 2

Relacionado:

Imágenes cortesía de babycenter.com, y amazingpregnancy-pictures.com. Si te ha resultado interesante este artículo sobre las 3 semanas de embarazo, a continuación te sugiero que leas otros relacionados en la sección de embarazadas.

Rate this post

2 Comentarios

  1. Necesito que me ayuden, mi última fecha de regla fue el 18 de julio. Me hice una ecografía y solo se ve el saco. No se visualiza feto, quisiera saber si es normal, si no se logró el embarazo o fue muy prematuro realizarme una ecografía. ¿Debo esperar? De antemano, gracias por su ayuda.

Comments are closed.