¡Una nueva vida está en camino! La primera semana tras la concepción puede ser notada por la madre con diversos cambios hormonales, o por el contrario pasar desapercibida. El embrión comienza a formarse, el zigoto se desarrolla para transformarse en un blastocisto tras la unión del óvulo y el espermatozoide. ¿Cuáles son sus síntomas? En este artículo te revelamos todo lo que ocurre tras 1 semana de embarazo.
¿Qué le ocurre al bebé en la primera semana de embarazada?
Tras la fecundación de un óvulo con un espermatozoide se formará el zigoto, una célula pluripotente que puede dar lugar a un nuevo individuo. En los próximos días, el zigoto se dividirá y dará lugar a un conjunto celular conocido como blastocisto. A los cuatro días de quedar embarazada, ¡tu nuevo bebé estará formado por más de un centenar de células! La parte externa se convertirá en la placenta, mientras que la parte interna consta de células que desarrollarán el embrión, el feto y, finalmente, el recién nacido.
Nota: Es importante conocer y distinguir entre célula totipotente y multipotente. Ambas son tipos de células madre, pero son distintas entre sí. Las primeras pueden desarrollar un nuevo ser si se separan, mientras que las segundas solo pueden especializarse en cualquier tipo de tejido (y no dan lugar a nuevos individuos). Ambas son muy interesantes a nivel de investigación para la ciencia, ya que las células madre pueden ser el remedio para muchos tipos de enfermedades.
Al final de la primera semana, el blastocisto se desplaza hasta el útero a través de las trompas de Falopio, donde se depositará para comenzar a crecer hasta el día del parto.
¿Cuáles son los síntomas de la madre tras 1 semana de embarazo?
Si te preguntas qué se siente, cada madre es un mundo. Se puede detectar pero no es sencillo porque aún no tienes panza. Hay quien no nota nada a la primera semana de haberse quedado embarazada, y se da cuenta con el primer retraso en la menstruación.
En cambio, otras mujeres enseguida sufren alteraciones hormonales en el organismo que le podrían crear sospechas rápidamente. Algunos de los síntomas más notados tras la concepción son:
- Mareos y ganas de vomitar, un síntoma que ocurre sobre todo por las mañanas.
- Cansancio y fatiga al moverse mucho.
- Los pechos y la barriga empiezan a crecer poco a poco.
- Podría dolerte el vientre.
- Aumento de las ganas de orinar. La vejiga comienza a sentirse presionada por el útero, que irá creciendo en las próximas semanas.
- Comienzan los antojos típicos del embarazo y las ganas de comer algunos caprichos.
- Bipolaridad y cambios repentinos en el estado de ánimo. Las embarazadas, con la alteración de las hormonas, podrían pasar de estar alegres a tristes en un momento, ponerse nerviosas o estresarse fácilmente. No te lo tomes a mal, es un tema puramente fisiológico y sucede porque sí. Ahora que ya lo sabes, debes adoptar una buena actitud y ser positiva porque en el fondo, el embarazo es una parte preciosa en la existencia del ser humano. Vas a ser madre, vas a tener un bebé. ¡Levántate con buen pie cada día, cada semana!
- Podría darse el caso de que ocurra un aborto natural.
> Entra aquí y conoce todo sobre el embarazo semana a semana <
¿Qué pruebas te hará el ginecólogo? Y más consejos
En la semana 1, el ginecólogo te hará una simple exploración para saber que todo funciona correctamente, siempre y cuando te hayas dado cuenta de que estás embarazada. Este tipo de pruebas médicas se practican los primeros tres meses. De momento no se realiza ninguna ecografía o ultrasonido.
Ahora que has entrado en una etapa de tu vida tan bonita como el embarazo, debes ser responsable en varios aspectos:
- Ya no puedes fumar ni consumir drogas como el alcohol. Ahora hay una nueva vida en desarrollo en tu cuerpo, y cualquier acción negativa repercutirá directamente sobre el embrión. No permitas que se produzcan malformaciones en sus órganos o tejidos por culpa del alcohol o el trabajo. Sólo son 9 meses y debes aguantar, ¡ánimo!
- Sonríe y sé feliz.
- Empieza a informarte con el médico del historial familiar de enfermedades, posibles complicaciones y cualquier cuestión genética que pueda afectar al bebé.
Relacionado:
Imágenes cortesía de boots.com y alreadyanswered.org, Si te ha resultado interesante este artículo sobre 1 semana de embarazo, a continuación no te pierdas el resto de artículos en nuestra categoría de embarazo.