¿Qué es la cúrcuma y para qué sirven sus propiedades?

La cúrcuma es una planta cuya especie se denomina Curcuma Longa. Pertenece a la familia de zingiberáceas y es endémica de India, donde se ha usado como una especia desde tiempos ancestrales. En la antigüedad, los indios la empleaban para dar un toque de sabor a sus alimentos, pero también consta de unas propiedades medicinales interesantes.

En este artículo conocerás qué es la cúrcuma y para qué sirve, cuáles son sus propiedades y beneficios para la salud, cómo tomarla, ya que puedes comprarla en cápsulas, pastillas, etc. También daremos a conocer algunas de sus similitudes con otras especias como el curry o el jengibre, hablaremos de su composición y muchos más beneficios.

¿Cuáles son las propiedades de la cúrcuma?

curcuma

Para averiguar las propiedades medicinales y los beneficios de la cúrcuma, hay que conocer su composición.

  1. Curcumoides. Una familia de moléculas entre las que se encuentran la demetoxicurcumina o la curcumina. Éste último representa aproximadamente el 3% de la cúrcuma.
  2. Turmerona, un aceite muy volátil.
  3. Proteínas.
  4. Azúcares.
  5. Zinzibereno y eugenol.
  6. Turmenona y borneol.

En el sistema digestivo

  • Favorece la digestión. La cúrcuma y otras especias picantes de origen indio se conocen por su capacidad para mejorar el proceso digestivo. También promueve la secreción del moco en el estómago. Es una de las razones por las que las antiguas poblaciones las gastaban en su cocina.
  • Para el tratamiento natural del intestino. Si padeces de diarrea, la cúrcuma disminuye el número de deposiciones diarias. Antes de comenzar cualquier tratamiento, recuerda que debes pedirle permiso a tu médico, ya que no sabes si existe alguna contraindicación específica en tu caso que pueda acarrear efectos secundarios. Normalmente, te recetará tomar cápsulas durante varios días.
  • Reduce los gases intestinales. Su propiedad carminativa promueve la eliminación de los gases del intestino, reduciendo las flatulencias o el dolor estomacal como consecuencia de una acumulación de gases. Esto es posible gracias a algunos de sus compuestos como el zinzibereno.
  • Algunas investigaciones científicas aseguran que las personas con tendencia a hincharse o dispepsia ácida, podrían incorporar la cúrcuma de vez en cuando para combatir los molestos síntomas de estas afecciones.

Para la acidez

Otros estudios confirman que la cúrcuma mejora la digestión debido a su propiedad tónica. De nuevo, el zingibereno posee una acción antiulcerosa. Este principio activo favorece la producción de gastrina y varios jugos pancreáticos. En adición, contribuye a regular el pH en el estómago.

Si padeces gastritis hipoclorhidria, dispepsia o tu digestión es demasiado lenta, tal vez te convenga tomar cápsulas de cúrcuma en un tratamiento dirigido por tu médico de cabecera o especialista.

Beneficios para el hígado

propiedades y beneficios de los curcuminoides

La cúrcuma tiene propiedades hepatoprotectoras, es decir, actúa protegiendo el hígado y por eso lleva tanto tiempo utilizándose en Asia, México y Chile. Al parecer, es capaz de estimular la producción de glutatión. los curcuminoides y la curcumina es la principales responsables de esta propiedad. La turmenona y el borneol poseen beneficios en la protección de la bilis.

Acción y propiedades antiinflamatorias

Los curcuminoides son los encargados de la propiedad antiinflamatoria de la cúrcuma en nuestro organismo. Este grupo de moléculas participan en la inhibición de ciertas prostaglandinas que intervienen en la inflamación.

Finalmente, no te creas que es milagrosa para curar el cáncer.

¿Para qué sirve?

El principal uso de la cúrcuma es en los colorantes alimentarios. Destaca su presencia en el curry como uno de sus componentes principales. Cuando la curcumina se añade a esta especia, le da ese color amarillento característico de sus raíces que la planta de curry no posee.

  • Para tratar la artritis.
  • Contra la depresión. Es un tratamiento natural que ha funcionado mucho en regiones orientales durante siglos. Su efecto estimulante mejora el estado anímico en varios pacientes.
  • Para controlar proceso inflamatorios.
  • Para la piel.

¿Qué es la cúrcuma?

Se conoce con otros nombres como jengibrillo (especialmente en Puerto Rico), azafrán cimarrón, palillo cholón, o yuquilla (así se le llama en Cuba).

¿Cómo es la planta?

planta curcuma

Curcuma longa forma parte de las plantas herbáceas, de hoja perenne, y puede superar el metro de altura. Los rizomas, con un color característico anaranjado, se disponen formando ramificaciones, y están dotados de un agradable aroma. Las hojas se componen de tres partes: la lámina, la vaina y el peciolo.

El tallo de la cúrcuma se desarrolla a partir de la vaina, mientras que las láminas foliares alcanzan anchuras de casi medio metro. El ápice es estrecho y la hoja presenta una forma elíptica y oblonga. Por su parte, las flores tienen tres sépalos blancos fusionados, y son hermafroditas. Los cálices son irregulares, con dientes de distintos tamaños. Los pétalos son de color amarillo, y de todos los estambres presentes en la flor, únicamente es fértil el que hay en su interior, el resto son estaminodios. Finalmente, el fruto parece una cápsula.

Hay diferentes especies como C. zedoariaC. comosaC. xanthorrhiza, C. alismatifolia. No es lo mismo que el jengibre.

> Artículo interesante: INCREÍBLES las Propiedades del Jengibre!! <

¿Dónde comprar y cómo tomarla?

Encontrarás la cúrcuma fresca en cualquier tipo de supermercados, bio o normales como Mercadona, ya que su mayor uso es en la gastronomía como especia para múltiples recetas. El curry está compuesto en gran medida por este ingrediente. Pero no olvides que puedes confundirla por el color con otro producto, conocido como tartracina.

Otra manera de comprarla es en pastillas, comprimidos y cápsulas, sobre todo si necesitas los beneficios de sus principios activos. De nuevo, si tu intención es tratar alguna afección, debe estar supervisado por un médico titulado que indique el tiempo, las dosis óptimas y vigile las contraindicaciones.

Relacionado:

Imágenes cortesía de casapia.com, unmundodebrotes.com y gardenamoros.com. Si te ha resultado interesante este artículo sobre los usos y propiedades de la cúrcuma, a continuación te sugerimos leer más en nuestra categoría de salud.

Rate this post