27 semanas de embarazo

¡Felicidades! Tu bebé ha alcanzado los 900-950 gramos de peso y sigue creciendo exponencialmente cada semana. Antes del parto, deberá pesar el triple, así que preocúpate de alimentaros como es debido. Por fin ha abierto los ojos y su sentido del oído es muy fino. La mamá sentirá varios síntomas como calambres en las piernas por el rápido desarrollo fetal. ¿Los quieres conocer en su totalidad? En este artículo te explicamos minuciosamente cómo son las 27 semanas de embarazo.

¿Cómo es el desarrollo fetal y a cuántos meses equivale la 27ª semana de embarazada?

27 semanas de embarazo
Imagen del bebé en la semana 27.

Después de 27 semanas, que equivalen a 6 meses y medio aproximadamente, el bebé se posa sobre el útero entero debido al tamaño que ha alcanzado. Ahora mide nada más y nada menos que 38 centímetros de altura. Esta es la semana en la que los párpados se abren por primera vez, cuando abre los ojos para intentar ver lo que hay a su alrededor, también succiona el dedo con fuerza y las siestas se han regularizado, es decir, duerme a la misma hora cada día, y se despierta rutinariamente. ¡Ya casi es una persona totalmente desarrollada!

Aunque los pulmones no se han generado del todo, de vez en cuando respira, y si ocurriese un parto prematuro, se podría salvar la vida del bebé con respiración artificial y cuidados intensivos.

La mamá embarazada puede notar algo especial aparte de las pataditas en su vientre. ¡El feto a veces tiene hipo! Lo puedes detectar porque los espasmos se producen durante un tiempo con determinada frecuencia. Al cabo de un rato desaparecerá, como ocurre con las personas normales, así que no te preocupes por ello. De hecho, el bebé ni se da cuenta de que está teniendo hipo.

Otro de sus órganos que se han desarrollado más es el cerebro, que va adquiriendo autonomía semana tras semana, conectando neuronas entre sí para comenzar a manejar el cuerpo entero. Su sistema nervioso es indispensable para una vida llena de salud.  Por ello, es posible que notes cómo cada vez el feto se mueve más dentro de tu panza.

Respecto al aparato digestivo, ahora traga líquido amniótico a razón de 30-40 cl diarios, que digiere y filtra los nutrientes. Emplea los riñones para fabricar orina.

¿A cuántos meses equivale?

Si te preguntas cuántos meses son los que llevas de gestación, esta etapa equivale a alrededor de 6 meses y medio. Queremos saber más sobre tus experiencias y sensaciones. Si es gemelar, cómo notas los movimientos del bebé, si te han realizado una ecografía, cómo ha aumentado el peso de la madre, etc.

¿Cómo está la madre y qué síntomas presenta tras 27 semanas de embarazo?

27 semanas movimientos del bebe
Foto de la panza materna. Si quieres ver un vídeo extenso, te hemos dejado uno al final del artículo.

El cuerpo de la mamá embarazada se está adaptando para recibir a su niño o niña (posiblemente mellizos o gemelos) en este mundo. Esto acarrea una serie de nuevos síntomas que son normales por estas fechas.

  • Dolor en la espalda. Soportan un peso adicional en su barriga, aparte de lo que han engordado. Por eso, las madres a finales del segundo trimestre de gestación notarán que la espalda les pesa, llegando a doler en ciertos momentos, sobre todo en la zona lumbar y la pelvis.
  • La región de la pelvis también puede generar molestias, justo en la zona interna de los glúteos, cuádriceps o bíceps femorales (los muslos). De nuevo, la carga que tiene que soportar en la semana 27 de embarazo es importante, lo que puede acarrear este síntoma.
  • Ambos dolores se originan sobre todo cuando has estado en continuo movimiento durante un periodo de tiempo muy prolongado. Esto es caminar más de la cuenta, hacer tareas del hogar (que te ayude tu pareja y, si no puede, contrata una asistenta), coger algún objeto muy pesado, etc. Este dolor se intensifica cuando flexionas tu cuerpo hacia adelante o hacia los costados.
  • El peso del bebé o un cambio de posición en el embarazo ocasiona más molestias similares, como calambres en los músculos de las piernas, o rampas en los gemelos. Algunas fibras musculares pueden romperse y provocar agujetas. Los sentirás especialmente cuando te encuentras en reposo, y al día siguiente de haberte esforzado demasiado.
  • Estreñimiento o dificultad para hacer de vientre. Conforme crezca el útero, éste presionará un poco más sobre el intestino grueso, retrasando la digestión y dificultando la expulsión de las heces, que se habrán secado por la absorción de agua.
  • Estiramiento de la piel y estrías. Para evitar esto, hidrátate mucho y aplícate algún cosmético específico para el embarazo. También aparecerán varices, muchas de las cuales desaparecen unas semanas después del parto.

Consejos, remedios y cuidados adicionales

Un remedio efectivo para los calambres de las piernas es realizar estiramientos dos veces al día de todos sus músculos. Así, la mamá los prepara para soportar el peso del bebé. Estira los cuádriceps, los femorales y los gemelos, principales afectados por el peso del feto.

En estas fechas será normal que tengas bastantes antojos y quieras comer más caprichos de lo normal, como chocolate y otros dulces. Satisfácelos de vez en cuando, pero no te olvides de equilibrar tu alimentación para que el desarrollo fetal siga su curso lo más saludablemente posible. Come proteínas, grasas buenas, glúcidos para acumular energía, vitaminas, hierro para combatir la anemia, calcio para los huesos…

Y, sobre todo, deshazte de los malos hábitos como fumar y beber. No te ayudan a ti y puedes poner en serios problemas al bebé, algo que no te perdonarías nunca. ¡Sé responsable!

28 semanas de embarazo >

< Semana 26

Relacionado:

Si te ha sido útil este artículo sobre las 27 semanas de embarazo, a continuación te sugerimos leer otros en la sección de embarazo semana a semana.

Rate this post