Propiedades del agua micelar para la limpieza facial

Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Es probable que te extrañes cuando alguien te hable del agua micelar, y te preguntes qué es, para qué sirve o qué funciones y propiedades tiene. Este principio activo es relativamente novedoso y su efectividad para limpiar el rostro es tan alta que te sorprenderías de los resultados, pero tampoco es el mejor que existe. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber.

agua micelar

Qué es el agua micelar y cúales son sus propiedades

Lo interesante del agua micelar es que no arrastra la suciedad que acumula, sino que la “atrapa”, por decirlo de alguna forma. Obviamente, si estás pensando que es agua normal, te equivocas. Es agua, pero con otros componentes. Ahí está su secreto.

Si eres una asidua o un asiduo de la limpieza facial deberías probarle, sobre todo si tienes la piel grasa, ya que lo importante de su composición son unos agentes llamados micelas. Las micelas son un cuerpo esférico que atrae la grasa quitando esa mala sensación que produce, pero también atrae la suciedad.

Todas las pieles, incluso las más sensibles, pueden beneficiarse de sus propiedades, pero si tienes un exceso en la producción de sebo aún notarás más su efecto.

¿Para qué puedo usar el agua micelar?

Tiene multitud de usos que puedes aprovechar cada día.

  • Limpieza del rostro diaria. Si aún no lo sabías, este proceso mejora tu apariencia, elimina las impurezas y, lo mejor de todo, es que aumenta notablemente la eficacia de cualquier tratamiento cosmético.
  • Como desmaquillante. Olvídate de los cosméticos a base de alcohol, que lo único que hacen es resecar la piel. Con el agua micelar seguramente no necesites ningún desmaquillante (a no ser que te hayas aplicado un maquillaje waterproof). Y siempre puedes ayudarte de una leche limpiadora, que suelen ser más efectivas.
  • Antes de aplicar un tratamiento antiedad. Estos tratamientos a veces no logran sus funciones porque no penetran bien a través de la epidermis. En cambio, si la limpias previamente, eliminarás las obstrucciones de los poros y el resultado será mucho mayor.
  • No irrita ni produce rojeces.

¿Cómo usar el agua micelar?

Es muy sencillo. Solo tienes que establecerte una rutina diaria y seguirla, aquí te dejamos dos ejemplos. Si te maquillas normalmente:

  1. Cada mañana lávate bien el rostro para que quede hidratado y receptivo.
  2. Aplícate el maquillaje que llevarás ese día.
  3. Lo más importante, es que nunca te acuestes con el maquillaje puesto, sino que debes quitártelo, aunque te de pereza. Primero usa una leche limpiadora o un gel limpiador facial que no produzca jabón. Seguidamente, aplica el agua micelar en tu rostro. También puedes usarlos a la vez, poniendo unas gotas sobre el gel.
  4. Aplica una crema hidratante y nutritiva para mantener el cutis sano.

>> Aprende a hacer una limpieza facial en casa aquí <<

Si no sueles maquillarte, solo tienes que usar este agua como un limpiador diario, acompañado del gel limpiador o mezclados. Aplícala todas las mañanas, pero también por las noches porque durante el día la piel sufre las inclemencias climáticas, de la rutina y el estrés. De esta forma, te deshaces fácilmente de las impurezas.

Si tu piel es muy seca, después de aclarar la cara aplica una dosis de crema hidratante o antiedad, en función de tus necesidades. También puedes emplear algún aceite vegetal como el aceite de jojoba, o el aceite de árnica, incluso puedes aplicarte una mascarilla facial casera, aquí te enseñamos a prepararlas.

Y no te pierdas este vídeo:

Imagen cortesía de superdruglookatme.com. Con esto, habrás completado tu rutina de belleza diaria. Esperamos que este artículo sobre el agua micelar haya sido de tu agrado, pero puedes ver otros remedios naturales similares en la sección de belleza.

Rate this post