17 semanas de embarazo

¡Tal vez esta sea la semana en la que notes sus pataditas! Tu bebé ha crecido mucho últimamente en tamaño y peso, y quiere hacerse notar. En cambio, otros son más quietos y los sentirás menos. Sus piernas se extienden, el cerebro se desarrolla y está más vivo que nunca. La mamá podría sentir algunos síntomas como estreñimiento o lagunas por falta de descanso. En este artículo conocerás todos los detalles sobre las 17 semanas de embarazo.

¿Cómo está mi bebé y qué movimientos hace en la 17ª semana de embarazada?

17 semanas de embarazo

Es probable que a estas alturas notes los movimientos del feto en tu vientre, las patadas que da y algunos de sus impulsos involuntarios. Hay madres que les cuesta más sentirlo, pero no temas, cada embarazada es un mundo, y a veces esto se retrasa unas semanas. Hay quien lo confunde con otros eventos como gases, pero si no es tu primer bebé no te resultará complicado reconocerlos. Además, esto es algo que también depende de los bebés, cada uno tiene una personalidad propia, incluso en la panza, y pueden moverse más… ¡o ser un poco vaguetes!

Como explicábamos anteriormente, ahora el crecimiento se dispara y su tamaño ronda los 14 centímetros. Sus piernas continúan desarrollándose y el cuerpo es bastante proporcionado respecto a otras semanas. El cordón umbilical también se ha engrosado ya que tiene la función de enviarle nutrientes y oxígeno, y aún se debe desarrollar un poco más.

En la semana 17, cerebro adquiere autonomía y las células de la médula espinal se recubren por las vainas de mielina, esenciales para su movimiento y la salud. El sistema óseo le permite ejecutar ciertos movimientos, como flexionar sus piernitas y bracitos, cerrar los puños, mover los dedos… Además, los huesos se están endureciendo gracias al aporte de calcio de la madre. Aliméntate bien para que sus huesos crezcan sanos y fuertes.

Por encima de su piel, se ha desarrollado una capa que se denomina vérnix caseoso, distinta al lanugo, con el objetivo de protegerle por fuera. Con el paso de tiempo irá menguando, especialmente después del nacimiento.

¿Cuántos meses son?

El tiempo transcurrido equivale a 4 meses de gestación.

¿Cuáles son los síntomas de la madre y cómo es su barriga tras 17 semanas de embarazo?

barriga 17 semanas
Foto del vientre de la mamá. El vídeo lo encontrarás al final del artículo.

Ahora que estás ganando peso, podría resultarte molesto hasta que te acostumbres. Además, como se concentra en tu panza, te podría costar un poco caminar y hacer determinados movimientos. Un buen consejo es llevar zapatillas cómodas y acolchadas, que te ayuden a andar sin provocarte dolor en los pies ni caídas por tropezarte. Déjate de zapatos con tacones altos hasta pasado el parto.

Uno de los síntomas casi genéricos de las madres embarazadas es que se acarician constantemente la panza, cuidando al bebé desde fuera, mimándolo para que sea feliz los meses que le quedan en el útero. Las mamás tienen un instinto de protección que desarrollarán por estas fechas.

Para proteger aún más a la niña o niño que hay dentro de tu barriga, no se recomiendan deportes demasiado forzosos. Lo mejor es caminar media hora, ir a nadar tranquilamente o hay madres que incluso hacen yoga. Pregúntale a tu ginecólogo los deportes permitidos durante el embarazo.

Algunos de los síntomas en la semana 17 pueden ser:

  • ¿A que tienes menos náuseas? Menos mal que las hormonas vuelven a sus niveles habituales. Sin embargo, hay madres que las preservarán durante los 9 meses. ¿No desistas!
  • Estás más tranquila y feliz, ahora que el feto está mucho más seguro y corre menos peligros.
  • Estreñimiento, ya que el útero hace presión contra el intestino, retrasando la digestión que favorece la absorción del agua por tu cuerpo y las heces se secan demasiado.
  • ¿Te has vuelto una mujer olvidadiza? No te alarmes, es algo completamente normal. En los embarazos, las madres a veces se les olvidan ciertas tareas como comprar algún alimento que no habían apuntado en la lista, no cogen las llaves o hacen algún recado importante. Esto se suele asociar a un mal descanso. Intenta dormir mejor y consulta al doctor qué infusiones te puedes tomar para relajarte sin afectar a la salud del bebé. Intenta dormir y descansar para que el sueño no acabe afectando a tu mente la mayoría de los días. Algunos consejos es que evites el estrés, no te preocupes tanto y apóyate en tu pareja o amigos cuando algo te nuble la mente, especialmente si está relacionado con tu hijo.
  • Los pechos continúan creciendo para albergar las glándulas mamarias, que darán leche al crío cuando nazca. Hay más vasos sanguíneos rodeando las mamas. En menos de lo que esperas estarás amamantándole.
  • Una ecografía podría revelar un embarazo gemelar.

Más consejos y cuidados

Hay algunos consejos de los cuáles no te deberías olvidar. Por ejemplo, algunas mamás descuidadas no se ponen el cinturón de seguridad para conducir o en otro asiento del coche porque su barriga ha crecido. Póntelo siempre, no hay más que hablar, es imprescindible para la protección de los dos.

Lo que comentamos siempre en este blog es que no bebas bebidas alcohólicas ni fumes. Además, controla la cafeína que ingieres para que no afecte a su salud. Tienes una responsabilidad que cumplir.

Para descansar mejor todas las semanas, apúntate en una libreta todas las preguntas que se te ocurran para el médico. Por ejemplo, hay madres que se preguntan a sí mismas: “No siento nada, ¿por qué?”. Puede que te haga una ecografía, un ultrasonido u otras pruebas rutinarias.

18 semanas de embarazo >

< Semana 16

Relacionado:

Imágenes cortesía de huggies.com.au y throughheatherslookingglass.com. Si te ha resultado útil esta información sobre las 17 semanas de embarazo, a continuación te invitamos a leer otros relacionados en la sección de embarazo.

Rate this post