28 semanas de embarazo

¡Es increíble cómo ha crecido tu bebé esta semana! El desarrollo fetal ha continuado hasta alcanzar un peso de un kilo, además de una longitud de casi 39 centímetros. El cerebro termina su gestación y puede que abra sus párpados por primera vez. La mamá tendrá síntomas físicos asociados al peso que debe soportar. Si quieres conocer más detalles en profundidad, te aconsejamos leer este artículo sobre las 28 semanas de embarazo.

¿Cómo es el desarrollo fetal y el peso del bebé en la 28ª semana de embarazada?

28 semanas de embarazo
Imagen del feto en la semana 28.

La berenjena grande es la verdura que más se asemeja al tamaño del bebé, que se aproxima a los 38-39 cm de estatura (recuerda que ahora se mide de cabeza a pies). Su peso ya ha superado los 1000 gramos, es decir, ¡1 kilo! Se está haciendo muy grande en el vientre de su mamá, pero aún debe multiplicar su peso bastante antes del nacimiento.

Es mucho el trabajo que está realizando su sistema nervioso estas semanas, estableciendo conexiones neuronales por todo el cuerpo para que, más adelante, sincronice todos sus movimientos. El cerebro se desarrolla aún más. El tejido adiposo sigue creciendo para proteger al feto de temperaturas extremadamente bajas. Sobre todo la primera semana, donde quemará una gran parte de su grasa corporal.

Un detalle curioso y bonito es acerca de su sentido del oído. Por ejemplo, cuando empiezas a ducharte las primeras veces que él te oye, sentirás cómo te da más patadas en la panza de lo normal. Esto sucede porque el sonido del agua cayendo es poco familiar para el bebé. En este sentido es muy importante que tanto tú como tu pareja le habléis varias veces al día en todo el embarazo, le contéis cuentos, le cantéis nanas y le expliquéis todo el amor que le vais a dar cuando nazca. La comunicación paterno-filial es imprescindible para crear vínculos emocionales desde el principio del desarrollo fetal. Además, si no lo haces, él mismo te escuchará cada vez que digas algo.

Desde la semana 26 hasta ésta, la 28, abrirá los ojitos por primera vez para afinar su vista. Ahora percibe la luz a pesar de que el útero es muy oscuro y opaco. El pelo de la cabeza le crece un poquito y los labios terminan de formarse.

¡Cada vez queda menos para la recta final del embarazo y te encuentres con tu hijo!

¿Cuántos meses son?

Has alcanzado el tiempo que equivale a los 6 meses y 3 semanas de gestación. Nos encantaría que contases en los comentarios todas tus sensaciones, para que otras mamás tengan información de primera mano. ¿Sientes molestias? ¿Ha aumentado mucho el peso del bebé? ¿Ha cambiado de posición y notas todos los movimientos y las contracciones en la barriga? ¿Tu embarazo es de mellizos, gemelar y la espalda se resiente por ello? ¡Te animamos a compartir experiencias!

¿Cuáles son los síntomas de la madre tras 28 semanas de embarazo?

28 semanas peso
Foto de la panza de la madre. También tienes un extenso vídeo al final del artículo.

A partir de esta semana del embarazo, tus visitas al ginecólogo y al médico de cabecera serán más frecuentes. Así, os aseguraréis de que la gestación marcha según lo previsto en tu panza. Y en la etapa final del último trimestre asistirás cada 7 días probablemente.

Puede que te extrañes por algunas de las pruebas médicas que hacen los doctores a las mamás. Realizan análisis para descartar algunas enfermedades como el sida, la gonorrea, la hepatitis… y otras de carácter infeccioso o contagioso. Es algo rutinario, y no está de más preservar la salud del bebé en su totalidad. Así descartamos complicaciones en el parto y evitamos lamentaciones por no haber sido lo suficientemente precavidos. ¡No te asustes!

Otro de los aspectos que controlan en las mamás embarazadas es su grupo sanguíneo, ya que los anticuerpos no controlados han ocasionado repentinas muertes de la madre en segundos partos. Te vigilarán si eres Rh negativo, y te tratarán con inmunoglobulina Rh para que el bebé tampoco se perjudique. Es un tema complejo, pero su sistema inmune puede provocar reacciones letales, por ello es necesario un seguimiento médico.

Más síntomas que podrías experimentar a las 28 semanas.

  • Vas mal de vientre. Te cuesta ir al baño porque el intestino grueso ha quedado “aplastado” en gran medida por el útero. Es un síntoma que ocurre a muchas madres embarazadas. La digestión se ralentiza y las heces son tan duras que te cuesta excretarás. Si sufres mucho dolor, pídele al ginecólogo que te recete algún medicamento laxante.
  • Calambres en las piernas, pinchazos y hormigueo. Las piernas son unas de las principales afectadas en el embarazo. Soportan un peso adicional entre lo que has ganado y la carga del bebé. Haz estiramientos diariamente e intenta ejercitarlas caminando.
  • Síndrome de las piernas inquietas. A algunas futuras mamás les cuesta parar de moverse por las noches. Es una especie de nerviosismo al que aún no se le ha atribuido ninguna explicación científica. Intenta relajarte y descansar bien porque, si no, el cansancio se apoderará de ti.

Algunos consejos y cuidados especiales

A la hora de dormir, debes tener en cuenta que tu útero y el bebé son demasiado grandes como para estar boca arriba toda la noche. Tu columna vertebral se vería afectada, así como la vena cava, la encargada de llevar hasta el corazón la sangre que ha pasado por todo el cuerpo. La vena cava está situada ligeramente a la derecha del tronco, y si la oprimes, podrás volver a tener síntomas propios del primer trimestre del embarazo como náuseas o mareos.

Por esta razón, los expertos recomiendan que, desde la semana en que adquieras peso, te recuestes hacia la izquierda con el fin de que el flujo sanguíneo continúe con normalidad. De todas formas, lo normal es que lo hagas sin darte cuenta, porque es la mejor postura para tu cuerpo.

Para finalizar, recuerda mantener una dieta muy saludable, con cero alcohol y cero tabaco. ¡Queda terminantemente prohibido fumar! Y si tienes preguntas como “¿Puede nacer mi bebé?”, consúltaselas al médico para quedarte más tranquila.

29 semanas de embarazo >

< Semana 27

Relacionado:

Imágenes de babycenter.com. Si te ha sido útil este artículo sobre las 28 semanas de embarazo, a continuación te sugiero que leas más en la sección de embarazadas.

Rate this post